El próximo 21 de Enero ven a nuestro Wild Chat un evento en el que podrás conocer a los Wilders que han transformado su vida en Wild Code School, en donde conocerás a fondo su experiencia y donde podrás conocer si el desarrollo web para tí. (Regístrate aquí).
En los tiempos que corren muchos se preguntan si es un buen momento para replantearse la carrera. Otros se cuestionan si necesitan formación para alcanzar ese aumento de salario o simplemente quieren un cambio porque la carrera que han escogido no es realmente la que les apasiona. También están los que han perdido el trabajo debido a la COVID.
Si bien nunca hemos sabido lo que nos depara el futuro, tras la pandemia se ha generado una incertidumbre sin precedentes, por lo que el escenario laboral que se dibuja en el horizonte es bastante difuso.
Entonces para muchos es el momento de repensarlo todo. Plantearse nuevos retos y ver qué otras salidas prometedoras hay en el mercado laboral, salidas en el que puedas combinar: buena retribución económica, un trabajo flexible, creatividad, buenas posibilidades de crecimiento y seguridad.
La luz al final del túnel: las ofertas en desarrollo web crecen a pesar de la crisis
Existe un sector que no ha sido deprimido por la pandemia y se trata del sector Tech. No es secreto para nadie el crecimiento exponencial de esta industria. Barcelona y Madrid se han convertido en 2 Hubs importantes de startups a nivel continental y mundial (3 unicornios se han fundado en las capitales ibéricas: Glovo, Cabify and LetGo). Sólo en la capital catalana hay 1.500 startups, se han invertido 871M€ en 2019 y en la primera mitad de 2020 casi 300M €, mientras que en Madrid se invirtieron 320M y la estimación de sus startups más prometedoras escalan el 1.5BM€.
Por si fuera poco, en el mapa de empleo de la fundación telefónica, se reporta que las ofertas de trabajo de desarrolladores web crecieron un 34% en plena primera oleada de coronavirus y aunque la demanda en el sector ha crecido un 80%, la fuerza de trabajo o el talento puede que acceder o aplicar a estas ofertas sólo ha crecido un 30% según un reporte de Barcelona Digital Talent. Así que hay una luz al final del túnel.
Pero… ¿Convertirte en desarrollador web es para ti?
Supongo que ahora te estarás preguntando si escribir código es para tí. Pues claro que sí, sólo hay que trabajar duro para ello, no te vamos a engañar no es fácil, pero todos podemos hacerlo.
Igual no me crees a mi, por eso quisiera invitarte a que conozcas a las personas que han pasado por ese proceso, gente que igual no viene del sector y se ha atrevido a dar un giro a su vida formándose en nuestra escuela.
Porque no hay nada mejor que la opinión de primera mano, conocer de cerca la voz de la experiencia. Por eso hemos creado una serie de eventos en los que puedes escuchar de viva voz las historia de los estudiantes que pasaron por nuestra escuela que han experimentado en carne propia las ventajas de hacer nuestro programa.
Un curso que se enfoca en formarte en desarrollo web y reproducir al máximo la experiencia de estar en un trabajo en una compañía tech durante 5 meses. Por eso en nuestras sesiones tendrás la oportunidad de hacer un proyecto para un cliente real que será parte de tu portafolio, participar en un Hackathon para crear una solución en 48 horas para una empresa y tener la oportunidad de ser formado especialmente para tu empleabilidad.
Descubre las historias de los que se han animado a formarse en desarrollador web en nuestra escuela
Gordon - Desarrollo Web - del Campus en Bruselas
En estas Wild Chats (que mientras tanto haremos en formato online) podrás conocer las historias de Wilders como Gordon, quien antes se dedicaba al mundo de las finanzas y era un usuario empedernido de excel creado bases de datos y automatizaciones. Después de su paso por Wild Code School se ha convertido en web developer y además se convirtió en accionista y trabajador de la empresa en la que hizo su proyecto final en la escuela
También podrás escuchar la historia de Javier quien tiene pasión por las nuevas tecnologías y por el mundo digital. Después de más de 10 años de experiencia en la enseñanza y de haber fundado su propia empresa, decidió formarse como desarrollador web. Actualmente está trabajando como desarrollador Front end en Happee, la startup que ganó el Hackathon Europeo organizado por Wild Code School para el Acelerador ISDI.
Vlada - Desarrollo Web - Campus Barcelona
O conocerás historias como la de Vlada nacida en Ucrania y criada en Almería, quien cambió su carrera en criminología para convertirse en front end developer en Passnfly: “he pasado de intentar comprender la lógica social del comportamiento delictivo, para su reducción y re-educación, a la tecnología, donde del mismo modo me predispone a la creación de soluciones e implementación de mejoras”.
Así como también la de María, quien no cambió por completo de sector, sino que decidió mejorar y ampliar su perfil. Ella ya era diseñadora gráfica digital y de alguna manera estaba vinculada a la tecnología, ella estaba interesada en entender “back end” para entender globalmente los proyectos y así mejorar su trabajo: “cada día se crean más empleos relacionados con las nuevas tecnologías y creo que tenemos que capacitarnos de acuerdo a las necesidades de la sociedad en la que vivimos”.
Desde su fundación en 2014 la Wild Code School ha formado a más de 3,500 Wilders que pueden dar fe de la efectividad de su metodología educacional, en la que la formación de las habilidades técnicas es tan importante como la de las “soft skills”. Así que no te pierdas nuestra próxima edición de Wild Chat 21 de enero de 2021 donde podrás conocer a fondo la historia de Aline ex alumna del Campus de Madrid y a hacerle todas las preguntas que tengas en mente.
Luz Cortázar