Aprender a programar no es sólo cosa de "frikis"

Publicado en 30 noviembre 2020

Hora de lectura 4 minutos

Aprender a programar no es solo cosa de frikis. Si quieres reinventarte y seguir competitivo en el mercado necesitarás reciclar el 40% de tu conjunto de habilidades hasta el 2025 para adaptarte a las nuevas demandas del mercado laboral. Eso es lo que predice sobre el futuro de los trabajos el World Economic Forum.

Si te ha pasado por la cabeza aprender a programar desde cero, te puedo decir que actualmente, Desarrollador Web, Analista de datos y Experto en Ciberseguridad son algunos de los perfiles con mayor empleabilidad. Ya no hay vuelta atrás, las empresas abrazan la transformación digital, y la necesidad de trabajadores aumenta. Sin embargo, el sector Techie no logra satisfacer su necesidad de mano de obra cualificada. ¡No pierdas esta oportunidad!

Para poner nuestro granito a la hora de formar perfiles cualificados y formar los “desarrolladores del futuro” Wild Code School ha creado una serie de talleres tecnológicos para que puedas tener una comprensión mucho mayor de cómo funciona la tecnología y lo divertido que puede ser trabajar como programador. Te darás cuenta de que ¡programar no es sólo cosa de “frikis”!


¿Qué ofrecemos durante un Taller tecnológico”

Muchos de nosotros tiene esta “imagen congelada” del programador antisocial y muy poco comunicativo. Antes se trabajaba con una metodología clásica o en cascada donde cada uno era responsable de una parte del código independiente del resto y no pasaba nada si te “metías en tu mundo” y hacías tu parte.

Hoy en día, se trabaja en proyectos y de forma colaborativa. Por esa razón, la metodología aplicada en Wild Code School está pensada para sumergir el estudiante en el contexto laboral más real posible, siguiendo metodologías ágiles, que implican compartir y dividir las tareas, descifrar problemas algorítmicos a través de dojos, desarrollo colaborativo a través de hackathons, proyectos de clientes reales y demás formas de trabajo en equipo que ocurren a lo largo del bootcamp


¿Qué puedes esperar de nuestros talleres tecnológicos?

Es este el feeling que vas a tener en los tech workshops. Son talleres prácticos y están diseñados para introducir a los participantes en los conceptos básicos de HTML, CSS y Javascript

Para el Taller de pixel art por ejemplo, se trabajará estos conceptos básicos de HTML, CSS y Javascript, (unidos a las increíbles habilidades artísticas de los participantes) para crear un programa simple. Se va a crear un editor interactivo de pixel art a través del cual podrán crear sus propias obras maestras de píxeles. HTML, CSS y JS son esenciales si quieres convertirte en un desarrollador web y ¿Quién dice que no podemos divertirnos un poco mientras lo aprendemos? 

Pero la cosa no queda sólo en los lenguajes. Hemos ido más allá para ofrecer también talleres de React una de las tecnologías más demandadas del mercado y sus características súper versátiles. Durante la serie de talleres tecnológicos explicaremos los conceptos básicos de React, una biblioteca de Javascript que te ayuda a crear interfaces de usuario interactivas de forma sencilla. 

Creado por Facebook en 2013, React es uno de los marcos de JavaScript más populares que existen. Introduce muchos conceptos nuevos para simplificar la creación de aplicaciones, con su arquitectura de componentes, además de los beneficios que puedes tener al elegir ReactJS para tu proyecto. El aprendizaje de esta tecnología es una ventaja a la hora de convertirse en un desarrollador web.


¿Qué beneficios puedes tener por participar de los talleres?

Por otro lado, hay una serie de beneficios que te puedes llevar sumandote a nuestra comunidad #wilder:

  • Aprenderás los conceptos básicos de desarrollo web con un instructor calificado;
  • Aprenderás habilidades prácticas en un corto periodo de tiempo;
  • Después del taller serás lo suficientemente autónomo para crear tus propios primeros proyectos;
  • Después del taller podrás seguir aprendiendo con nuestros cursos de preparación gratuitos para aprender a programar gratis.
  • Serás parte del ecosistema digital. Aprovecha la oportunidad de crecer tu red de contactos y ¡súmate a nuestra wilders networking!


Por lo tanto, no dejéis de comprobar las innumerables opciones de talleres que ofrece Wild Code School gratuitamente para que puedas averiguar si escribir código es lo tuyo.