Del mercado de los audífonos al desarrollo web: Brian recuerda su trayectoria

Publicado en 17 mayo 2021

Hora de lectura 6 minutos

Antes Brian trabajaba como comercial en el mercado de los audífonos, hasta que decidió reinventarse y comenzar su trayectoria profesional como desarrollador web. Actualmente Brian se encuentra realizando un período de prácticas en Trott, ¡él nos cuenta todo sobre su carrera profesional en esta entrevista!

De vendedor a desarrollador web, recordamos la trayectoria de Brian

¡Hola, Brian! ¿Puedes presentarte en pocas palabras? ¿Cómo era tu vida antes de unirte a Wild Code School?

Antes de empezar con el desarrollo web, trabajé como comercial de audífonos. Pero después de un tiempo, sentía que no podría evolucionar en mi trabajo. Así que decidí reinventarme y encontrar un trabajo más creativo.

Al participar en un curso de introducción a la programación con el servicio de empleo Francés Pôle Emploi, la agencia estatal de empleo equivalente al SEPE en España, se me ocurrió la idea de elegir la rama del desarrollo web. Mientras investigaba cómo formarme en esta área, descubrí Wild Code School y me encantó el método de enseñanza que ofrece.

En la actualidad es desarrollador de aplicaciones móviles en Trott, en la ciudad de Reims. ¿Puede contarnos más sobre tu empresa, tu puesto y tus tareas diarias?

Trott es una start-up creada en 2019 y que tiene como objetivo facilitar el alquiler de vehículos en toda Francia. Se pretende evitar que los usuarios tengan que pasar por varias aplicaciones y agrupar todos los vehículos en una sola aplicación.

Soy desarrollador junior y colaboro en la creación de la aplicación Trott con otros 3 compañeros de mi promoción y un desarrollador senior que nos apoya cuando encontramos dificultades. También trabajamos con un equipo que se encarga de crear el diseño de la aplicación y que nos envía los diferentes modelos.

En este equipo, además cumplo el papel del Scrum Master, por lo que debo guiar al equipo en las decisiones metodológicas, ayudar a resolver dificultades y estar siempre atento al desarrollo del proyecto en su totalidad. Tengo que organizar las distintas reuniones de la semana y asegurarse de que todos puedan dar su opinión y presentar sus ideas. Estoy aprendiendo mucho en este puesto y siempre trato de hacer que el equipo quiera mejorar.

¿Por qué decidiste realizar nuestra formación de desarrollador web?

Hay dos puntos importantes que me hicieron elegir Wild Code School.

El primero es la posibilidad de aprender haciendo. Descubrimos un concepto con varios ejercicios de descubrimiento que permiten entender cómo usar una tecnología y especialmente por qué usarla. Una vez que hayamos practicado podremos profundizar con un curso teórico y dar respuesta a las distintas cuestiones que nos podamos plantear. Es lo opuesto al aprendizaje tradicional, confiamos mucho más en nuestra curiosidad natural para progresar.

El segundo punto es la importancia del grupo, tanto para el trabajo como para la ayuda mutua durante el aprendizaje o la realización de proyectos, pero también para la construcción de tu red de contactos a medida que pasa el tiempo. Nunca nos sentimos solos y siempre encontramos un Wilder o un contacto externo que puede ayudarnos cuando nos bloqueamos o tenemos dudas sobre un concepto.

Tecnología y movilidad urbana: ¿la alianza perfecta?

¿En qué medida las habilidades adquiridas tras tu formación en Wild Code School te ayudan en tus tareas diarias?

La consigna durante mi formación fue «Aprendiendo a aprender». Sabía que descubriría cómo progresar de forma autónoma y cómo adaptarme a las necesidades de las empresas.

Cuando llegué a Trott, todo el equipo tuvo que familiarizarse con una nueva tecnología. La formación de 5 meses nos permitió adaptarnos rápidamente a este nuevo lenguaje y compartir entre nosotros muchos consejos para evitar errores de desarrollo. La «anticipación tecnológica» nos permitió desarrollar rápidamente nuestras habilidades y estar en pleno funcionamiento en la empresa al cabo de unas semanas.

Si tuvieras que definir los retos de la tecnología en el sector del transporte, ¿cuáles serían?

Hoy, usamos nuestros smartphones cada vez más para movernos. Es importante desarrollar soluciones modernas que sean fáciles de usar por un público cada vez mayor.

¿Consideras que los patinetes eléctricos como un medio de transporte del presente o del futuro? ¿Por qué?

Para mí los patinetes eléctricos son un medio de transporte del futuro, porque es un mercado muy nuevo y la forma en que se utilizan cambia constantemente. Creo que este modo de transporte más ecológico se promoverá cada vez más en unos años.

¿Qué es lo que más te gusta de combinar tus habilidades tecnológicas con el sector del transporte del futuro?

Realmente tengo la impresión de participar en la creación de los medios de transporte del mañana. Como nuestro equipo es bastante joven, podemos proponer nuevas ideas y prepararnos para las necesidades futuras de los usuarios. Trabajamos mucho con los comentarios que recibimos y siempre tratamos de dar respuesta a lo que nos plantean.

Realizamos una mirada retrospectiva a las perspectivas de futuro y los consejos de los usuarios, muchos de ellos aficionados a la tecnología que no se atreven a dar el paso a emprender

Volviendo a hablar de ti, ¿cómo te ves en unos años?

De momento, quiero seguir evolucionando en el desarrollo web y trabajar en otro tipo de proyectos web y móviles. En 2-3 años, me gustaría poder formarme en el campo del aprendizaje en equipo y por qué no convertirme en formador. En los próximos diez años, espero encaminarme más en la gestión de proyectos y la gestión de equipos.

¿Tienes algún consejo para las personas que se plantean un cambio en su carrera profesional y quieran comenzar en el desarrollo web?

Les dirían que no duden en probar pequeñas formaciones o cursos de introducción al desarrollo web. En Wild Code School, ofrecen un curso de introducción que te permitirá entender los conceptos básicos. No duden en ponerse en contacto con desarrolladores que conozcas o sigas en las redes sociales, es una gran comunidad unida que no dudará en ayudarles si tienen alguna pregunta.


¡Gracias por concedernos esta entrevista, Brian! ¿Tienes algo más que decirles a los Wilders?

Para los Wilders nuevos y futuros, no tengan miedo de cometer errores, compartan sus errores con sus compañeros y desarrollen sus ideas de proyectos juntos. De esta manera, aprenderán más rápido y mejorarán su capacidad para trabajar en equipo una vez que hayan completado su formación. terminado. 


Para descubrir nuestros cursos de formación en desarrollo web, es por aquí:


Blog signature - Mélanie Coltel