En la era digital en la cual vivimos y que estamos atravesando desde hace ya unos pocos años, las habilidades que antes solían ser indispensables como por ejemplo dominar el paquete de Microsoft Office o Adobe Photoshop, están transformándose y siendo sustituidas por otras habilidades más técnicas, las cuales requieren nuevos conocimientos de programación.
Lo que significa para los profesionales de hoy en día y que laboran en otros campos profesionales diferentes al campo de la programación el tener que elegir entre: ¿adaptarse o morir?
A medida que una cantidad cada vez mayor de empresas españolas reconocen la necesidad de atraer talento con habilidades técnicas ya que sus infraestructuras internas están sufriendo cambios, y estos cambios ameritan eliminar puestos de trabajos tradicionales y añadir nuevos puestos como lo son los de desarrollador web, desarrollador front-end, desarrollador back-end, diseñador UX/UI, experto en business intelligence, por nombrar algunos ejemplos, con el fin de poder subsistir y competir en un entorno altamente competitivo como lo es el sector tecnológico.
Si has aterrizado aquí, suponemos que estás en esta fase de cambios. Por ello, como escuela especializada en programación con Campus en Barcelona y en Madrid, el equipo de Wild Code School a continuación te acompañamos a dar tus primeros pasos y te explicamos cómo aprender a programar desde 0 para que puedas adquirir esta importante nueva habilidad y competir en el mercado profesional.
¿Cómo aprender a programar desde cero?
A continuación te desglosamos una serie de pasos importantes para que puedas aprender a programar desde cero.
Paso #1 - Define por qué quieres aprender a programar y para qué finalidad
Para aprender a programar desde cero es importante definir por qué quieres aprender y para qué. Algunas de estas razones pueden ser:
- Cambiar de sector profesional.
- Aplicar a un puesto de trabajo. Ej. Desarrollador Web.
- Ganar más dinero.
- Ser un nómada digital y trabajar desde cualquier parte.
- Ampliar tus conocimientos técnicos.
- Montar tu propio negocio.
- Diseñar tus propias webs y apps.
Cualquiera que sea tu motivo para aprender, defínelo bien. Esto te dará claridad para el siguiente paso.
Relacionado: ¿Qué es un Full-Stack Developer?
Paso #2 - Selecciona el tipo de lenguaje de programación que quieres aprender
Una vez has determinado la razón por la que quieres aprender a programar, tendrás más claro que tipo de lenguaje de programación quieres aprender.
Un lenguaje de programación es un lenguaje de computadora que los programadores utilizan para comunicarse y para desarrollar programas de software, aplicaciones, páginas webs, scripts u otros conjuntos de instrucciones para que sean ejecutadas por los ordenadores.
No sólo existe un lenguaje de programación, existen varios. Entre ellos los más importantes son:
- JavaScript
- ReactJs
- NodeJs
- Ruby
- PHP
- HTML
- CSS
- Python
Relacionado: Tipos de lenguajes de Programación
Cada lenguaje de programación te permite programar y diseñar distintos tipos de páginas web o aplicaciones. Por ello es importante que leas para que sirve cada lenguaje de programación y selecciones aquellos que sean relevantes para tu nuevo futuro profesional. Si te interesa aprender una o todas, eso nos lleva al siguiente paso.
Paso #3 - Encuentra el tipo de Formación ideal para tí
Una vez has determinado tu motivo de aprendizaje y has decidido qué tipos de lenguaje de programación quieres aprender, es momento de iniciar la búsqueda de un curso o formación para poder lograrlo. Existen varias formas de aprender a programar. Te listamos las siguientes junto a sus pros y contras:
Aprende online Gratis
Hoy en día existe una librería extensa de videos en YouTube o plataformas que ofrecen cursos gratis o a un precio sumamente asequible. Si eres autodidáctico y no tienes mucho presupuesto para invertir en un curso profesional, esta es una alternativa para ti.
Lo único negativo de esta opción es que no tienes soporte profesional para responder tus dudas y no podrás avalar tu expertise al buscar un nuevo trabajo con ningún certificado o título profesional.
Inscríbete a un curso corto de programación en una escuela de programación
La segunda opción para aprender a programar es inscribirte a un curso corto de programación. Esta es una opción ideal para personas que no desean volver a la universidad y ni estudiar por 4 años consecutivos.
Por ejemplo, en Wild Code School ofrecemos un curso de 5 meses de programación en el cual enseñamos a nuestros estudiantes diferentes tipos de programación y los dejamos listos para entrar directamente al mercado laboral como desarrolladores web. Ver curso de desarrollo web.
Esta opción es ideal si quieres dar el paso de manera rápida, con estructura y ver resultados inmediatos. Los contras de esta opción es que no es gratuito y si deberás hacer una pequeña inversión. Pero no olvides que invertir en tu futuro es la mejor inversión que podrás hacer hoy.
Estudia la carrera completa de programación
Otra de las alternativas es optar por estudiar la carrera de diseño y desarrollo web. Para ello necesitarás investigar universidades que ofrecen esta titulación e inscribirte. Lo negativo de esta alternativa es su alto coste y compromiso que deberás de hacer por 4 años.
Práctica, práctica y ráctica
Una vez ya has empezado a aprender a cómo programar: práctica, práctica y práctica. Es importante que practiques lo aprendido y construyas con programación proyectos propios. Esto te ayudará a aumentar tu expertise considerablemente y estar listo para tu próxima parada profesional.
Te recomendamos estas herramientas para que puedas practicar y mantenerte actualizado en lenguajes de programación:
- https://codesandbox.io/
- https://www.w3schools.com/
- https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Learn
-
https://css-tricks.com/
Además, en muchos cursos cortos de programación, podrás seguir en contacto con el profesorado y obtener asesoría después del curso.
¡Encuentra el trabajo de tus sueños y a por ello!
Una vez ya has aprendido programación, ve por el siguiente paso: encontrar el trabajo de tus sueños.
Te recomendamos hacer prácticas en alguna empresa o aplicar a trabajos de desarrollo web directamente para poner en práctica lo aprendido.
Aprovecha los contactos de las escuelas de programación para aterrizar en tu primer trabajo. Por ejemplo en Wild Code School ayudamos a nuestros alumnos a encontrar trabajo una vez han finalizado nuestro curso de programación. Lo que les da paz y tranquilidad. Lo importante es empezar y dar por realizado ese sueño.
Para aquellos que deseen ser sus propios jefes o ser nómadas digitales, es muy recomendable trabajar al menos en alguna empresa para poder poner en práctica lo aprendido y adentrarse en el sector de la programación. Ya luego podrás volar en solitario por el mundo y seguir trabajando como desarrollador web con nuevos horizontes.
¿Cómo aprender a programar desde cero?
Desde Wild Code School esperamos que este artículo te haya sido de gran utilidad para aprender cómo programar desde 0.
Las carreras en el ámbito de la programación prometen un gran futuro. Y hemos sido testigos de ello, ya que el 90% de nuestros alumnos consigue trabajo al finalizar nuestros cursos.
Si te interesa aprender a programar desde cero para hacer tu perfil profesional más atractivo o cambiar de carrera, contáctanos y te asesoraremos sobre nuestros cursos de programación sin ningún compromiso.
Síguenos en Instagram para mantenerte actualizado con consejos sobre programación, nuestros eventos y noticias del sector.