¿Cuál es la diferencia entre Java vs JavaScript?

Publicado en 25 junio 2019

Hora de lectura 6 minutos

Desarrollo web: ¿Te preguntas cuáles son las diferencias entre Java vs JavaScript? ¿Quieres evitar confundirlos? Definición, contexto de creación… ¡En este artículo te lo contamos todo!

Java y JavaScript (o JS) son dos lenguajes de programación diferentes. Como neófito, es posible llegar a pensar que «Java» es el diminutivo de «JavaScript», pero no es así. Sería como decir que «libre» es el diminutivo de «librería».

Entonces, ¿cuál es su punto en común? Ambos lenguajes provienen del lenguaje de programación C. Por tanto, Java y JavaScript tienen la misma estructura. Sin embargo, son muy diferentes en su funcionamiento y uso.

¿Qué tipo de lenguaje es Java?

Presentado oficialmente en la conferencia SunWorld en el año 1995, Java es un lenguaje de programación creado por dos empleados de Sun Microsystems (James Gosling y Patrick Naughton). Java ahora es propiedad de Oracle, que adquirió la empresa Sun en 2009.

Java es un lenguaje que hay que compilar. Es necesario utilizar la JVM (Java Virtual Machine) para que el código pueda ser interpretado por la «máquina».

¿Qué tipo de lenguaje es JavaScript?

El programador Brendan Eich fue el encargado de crear JavaScript en solo 10 días, por encargo de Netscape Communications Corporation en 1995. Se trata de un lenguaje inspirado en otros lenguajes, en particular en Java. Desde 1997, JavaScript es una marca registrada de Oracle. Sí, también.

Decimos que JavaScript es un lenguaje interpretado porque se lee y traduce directamente a medida que se ejecuta el programa. JavaScript, en un inicio, fue pensado para utilizarse principalmente en navegadores web tales como Firefox, Chrome o Safari; pero hoy en día ha empezado a usarse mucho más allá de esto.

Java vs JavaScript: dos lenguajes de programación muy distintos

¿Cuáles son las principales diferencias entre Java y JavaScript?

Si dejamos de lado los «tipos» de lenguaje y el hecho de que JavaScript no forma parte de la plataforma Java, podemos añadir otras diferencias notables entre estos dos lenguajes:

Java / JavaScript: tipado

JavaScript tiene un tipado débil, mientras que Java presenta un tipado fuerte. Cuando se habla de tipado, nos referimos a identificar el tipo de datos que contiene una variable: una cadena de caracteres, un número entero o decimal, un boolean (dato que permite indicar los valores verdadero o falso), etc.

Java / JavaScript: diferentes usos y finalidades

Estos dos lenguajes no se utilizan para las mismas razones ni propósitos.

JavaScript es un lenguaje de programación web, recomendado para aplicaciones y páginas web. Este lenguaje, tradicionalmente considerado más «creativo», está por tanto dedicado al desarrollo de aplicaciones denominadas front end. En los últimos años no ha dejado de expandirse y es que es muy difícil que en la época en la que vivimos no nos interese este tema. Para desarrollar programas de JavaScript, existe una gran cantidad de frameworks y bibliotecas a las que acudir, por lo que en un primer momento puede parecer más complejo comenzar a aprender este lenguaje. Desde la llegada de NodeJS, JavaScript permite el desarrollo de aplicaciones por parte del servidor, dedicadas al desarrollo back end. Esta nueva fortaleza de JavaScript, aliada a la diversidad de frameworks front end, es el origen del auge que ha venido experimentando JavaScript. Para ilustrar este hecho, aplicaciones como Netflix, Discord, Airbnb, Tesla, BBC e incluso PayPal han sido programadas en JS.

Java es un lenguaje de programación originalmente diseñado para aplicaciones integradas. En otras palabras, se trata de dispositivos no considerados ordenadores, ya que cuentan con recursos limitados (memoria, disco duro); como las tablets, consolas de a bordo, etc. Reconocido por su fiabilidad, este lenguaje también ha sido implementado en aplicaciones de servidor que requieren alta fiabilidad; por ejemplo, servidores de pago. Amazon, Facebook, eBay, LinkedIn y otras grandes empresas han utilizado o siguen utilizando Java. Asimismo, se considera el lenguaje nativo de las aplicaciones móviles de Android. Ofrece numerosas características y opciones, más amplias que otros lenguajes en este tipo de uso. Al igual que JavaScript, para facilitar el desarrollo con Java, existen diferentes frameworks basados en este lenguaje. Java Enterprise Edition, comúnmente llamado JEE (J dos E), recientemente sustituido por su evolución Jakarta Edition es el más conocido. No obstante, cada vez es menos utilizado en lo que a la creación de nuevos proyectos se refiere dentro del ámbito empresarial. Esto se debe a la aparición del framework Spring que facilita enormemente el desarrollo de aplicaciones web monolíticas y la puesta en marcha de servidores API REST.

¿Es posible utilizar Java y JavaScript al mismo tiempo?
Java permite a los programadores crear aplicaciones web clásicas. Al mismo tiempo, es posible utilizar JavaScript para embellecer la aplicación y hacerla más dinámica. Por otro lado, en la actualidad, es bastante común que una aplicación front-end creada en Java consuma datos entregados por un servidor de API Rest, programado en Java. Un dúo muy extendido también es el de Java con Spring y Angular.

Entonces… ¿por qué se utiliza el término «Java» en JavaScript si estos dos lenguajes no presentan similitudes, aparte de tener una sintaxis derivada del lenguaje C?

Al principio, JavaScript se llamaría LiveScript. No obstante, su nombre cambió a JavaScript. ¿Quizás para aprovechar el renombre del lenguaje Java?  ¡Quién sabe!

Hay que tener en cuenta que, desde hace algún tiempo, ha surgido otro lenguaje: el TypeScript. Se trata de un derivado de JavaScript que debe ser «transpilado», es decir, transformado a JavaScript para poder interpretarlo. Su principal ventaja es que está tipado fuertemente. Se puede decir que se encuentra en un punto intermedio, entre los 2 lenguajes de programación presentados en este artículo: Java y JavaScript. ¡Su objetivo es tomar lo mejor de ambos lenguajes!

En resumen, ¿cuáles son las diferencias entre Java y JavaScript?

Como has podido comprobar, Java y JavaScript solo comparten un origen común procedente del lenguaje C, como muchos otros lenguajes de programación. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes que cada cual puede defender o rechazar. De cualquier modo, como ocurre con los idiomas, realmente no hay un lenguaje de programación que sea mejor que otro. ¡Todo depende de lo que se tenga que decir!

Esperamos que este artículo finalmente haya arrojado algo de luz sobre este tema: Java vs. JavaScript.

Si quieres mejorar tus conocimientos en desarrollo web y aprender más acerca de Java y JavaScript, te invitamos a consultar nuestros cursos: