El año 2020 habrá acelerado definitivamente la consolidación del comercio en línea en los hábitos de consumo franceses. En este contexto, nos hemos interesado más en este sector en pleno BOOM y hemos dialogado con Romain Gonzalez, cofundador del estudio Kiwik, agencia web especializada en comercio electrónico y Prestashop.
Hola Romain, ¿puedes presentarte brevemente?
Soy Romain Gonzalez, tengo 36 años y soy cofundador y director de la agencia de comercio electrónico Kiwik, creada en el 2011. También soy cofundador de la agencia K-Pulse (agencia de estrategia y adquisición de tráfico) y Krea'lab (web agency especializada en Wordpress) y por lo tanto empresario de corazón :)
¿Cuál ha sido tu trayectoria?
En relación a mis estudios, obtuve un bachillerato científico, seguido de un DUT (diploma universitario de tecnología) en Informática, para terminar con una Licenciatura Profesional con especialización en la Web. Rápidamente me incorporé a la vida activa. Con una breve experiencia en SSII como desarrollador, rápidamente me integré a una gran agencia web y practiqué los diferentes oficios de la web agency durante 7 años.
¿Qué es Kiwik?
Kiwik es experto en desarrollar proyectos de comercio electrónico y gestiona toda la cadena de diseño de un proyecto de comercio electrónico con un posicionamiento full custom / a la medida.
Nuestros principales servicios son:
- creación, reestructuración de una web de comercio electrónico,
- actualización de una versión,
- desarrollos específicos,
- desarrollo de módulos/pasarelas,
- formación, acompañamiento y mantenimiento
La idea de Kiwik surgió de una constatación relacionada con nuestras respectivas experiencias en nuestro antiguo empleador:
David Gurfinkel (cofundador de Kiwik) dirigía el Estudio (= unidad de producción del conjunto de los proyectos web), y yo dirigía un equipo dedicado a los proyectos de comercio electrónico de una decena de personas. La estrategia de nuestra antigua empresa era priorizar la gestión del volumen. Los dos "habíamos analizado de manera exhaustiva" nuestros antiguos puestos y teníamos un verdadero deseo de volar con nuestras propias alas. Teníamos perfiles complementarios (David es más comercial en su trayectoria y yo soy un poco más técnico) y el entendimiento profesional era muy bueno (sin que por eso seamos los mejores amigos).
¿Cómo decidieron especializarse en los softwares de comercio electrónico?
Nos dimos cuenta de que había una verdadera necesidad de acompañamiento para los responsables de proyectos de comercio electrónico y un nicho de mercado favorable.
Por mi parte, había obtenido una especialización en comercio electrónico y una experiencia técnica en el software Prestashop (éramos una de las agencias que más había utilizado Prestashop desde el inicio de Prestashop, por lo que ya estábamos bien identificados por el editor).
Así que decidimos colocar a Kiwik en una posición con valor agregado para proyectos de comercio electrónico desarrollando una especialización técnica en Prestashop. Muy rápidamente pudimos obtener una certificación en Prestashop, lo que nos permitió obtener enseguida visibilidad y "ponernos en marcha" inmediatamente :)
¿Quiénes forman su equipo? ¿Y qué se siente trabajar en Kiwik?
Hoy, Kiwik es una decena de personas repartidas así:
2 cofundadores:
- David dirige el desarrollo comercial transversal (para las 3 entidades Kiwik, K-Pulse y Krea'lab) con "la Fuerza".
- por mi parte, dirijo el grupo Kiwik, los equipos y algunos grandes proyectos.
El Estudio está organizado por "área profesional":
- Área web design, DA, UX dirigida = 2 personas
- Área de integración (UX móvil, responsive) = 2 personas
- Área de apoyo (mantenimiento de aplicaciones, acompañamiento, asesoramiento) = 2 personas
- Área de desarrollo (desarrollos específicos, módulos) = 4 personas
Explicaste que el estudio se especializa en la herramienta Prestashop, ¿puedes presentarnos sus ventajas? ¿Y la razón de esta especialización?
La razón de esta especialización se debe en primer lugar a la experiencia adquirida. Prestashop nos sedujo en primer lugar por su facilidad de uso para los comerciantes y la riqueza de su ecosistema (comunidades, módulos, asociaciones con los principales actores franceses del comercio electrónico).
La dinámica del editor Prestashop también era reconfortante (ambición de internacionalización de la plataforma, multi-tienda) y podía darnos buenas perspectivas.
Y también es una solución francesa (cocorico)
¿Cuál es tu idea de una buena web de comercio electrónico? ¿Qué es lo que brinda una buena experiencia de usuario?
Esto está cambiando rápidamente y los criterios de hace 10 años ya no son exactamente los mismos que ahora:
• hoy diría que es necesario prioritariamente una UX irreprochable primero en móvil/ escritorio, es necesario dar una imagen "tranquilizadora" respetando los códigos del comercio electrónico.
• y tener un sitio web de alto rendimiento (tanto para Google como en la velocidad de carga de las páginas)
¿Quiénes son sus clientes?
Nuestros clientes son de todo tipo de perfil y oficio:
- Gerentes de proyectos ambiciosos, puros players o respaldados por tiendas físicas.
- Microempresas, PYMEs con medianas/grandes cuentas, B2B, B2C o ambos.
Uno de nuestros clientes acaba de cotizar en la bolsa (kumulusvape.fr).
Yo diría que ahora tenemos una gran experiencia y buenas referencias en el campo de la cosmética y la ropa de clase alta.
Con el contexto de la pandemia del Covid y los repetidos confinamientos en el 2020, ¿has observado un aumento en las solicitudes de creación de sitios web de comercio electrónico?
Es evidente que, con el contexto, las solicitudes son más numerosas: los profesionales menos sensibilizados a lo digital han tomado, inevitablemente, conciencia de que la digitalización y en particular el comercio electrónico, eran importantes y que era necesario dotarse de herramientas.
Por lo tanto, tenemos más solicitudes, pero no podemos responder a todas las demandas y queremos primero acompañar a nuestros clientes en buenas condiciones.
De todos modos, pronto tendremos que contratar más personal.
¿Cómo pueden los pequeños comerciantes seguir manteniendo su independencia frente a los gigantes de la web?
¡Hay soluciones disponibles! Hay que servirse de la web, del e-comercio como de la continuidad de una tienda física.
Mantener la relación con el cliente y la proximidad (las redes sociales son buenos socios para esto).
Evidentemente, hay que reinventarse, identificarse, hacer evolucionar sus procesos (click & collect, venta en video conferencia...).
No hay que esperar todo del gobierno.
También hay que abogar por un cambio de comportamiento del consumidor y aceptar vivir con los gigantes de la web y no necesariamente "en contra" de ellos.
¿Tienes alguna noticia especial o mensaje que quieras compartir con nosotros?
Una noticia y al mismo tiempo dar una ayudita.
Acompañamos en sus proyectos de comercio electrónico a un comerciante de Orleans (su página web: www.kozze.fr) que inauguró su tienda física 1 semana antes del confinamiento. Este proyecto significa mucho para nosotros y transporta hermosos valores.
El sitio web de comercio electrónico estaba previsto para principios del 2021 pero tuvimos que adaptarnos al contexto, mostrar flexibilidad para producir rápidamente una primera versión para poder ayudar a esta empresa en un contexto tan particular. No duden en consumir local y seguir apoyando las tiendas cercanas. Infórmense, llamen. La mayoría de ellas han implementado cosas y no se dejan abatir.
¿Qué consejo podrías dar a los Wilders (desarrollador, data analyst o analista de seguridad cibernética) que deseen especializarse en el comercio electrónico?
Tengan curiosidad, vigilen la evolución de las tecnologías y sus usos.
Primero interésense en lo básico (lenguajes web más comunes - PHP, CSS, HTML, JS) y también en Symfony que es la base técnica de buen número de CMS (Drupal, Prestashop).
Una práctica preprofesional en una web agency es obviamente un acelerador de aprendizaje:)
También puedes practicar de la forma "do it yourself" ayudando a un familiar a implementar una tienda. Independientemente de la tecnología, también es un acelerador :)
¡Muchas gracias Romain y muchos éxitos a todo el equipo Kiwik!
Para descubrir los cursos cortos de las carreras de la web, haz clic aquí :)