Hola Steve, ¿puedes presentarte brevemente?
¡Soy Steve, belga de 34 años! Ingresé a la Wild Code School en setiembre del año pasado (2019) después de comenzar una carrera de negocios, en gestión de proyectos y analista de negocios. Siempre había tenido una gran afición por la informática en general, tanto por el aspecto del software como del hardware y, después de un gran agotamiento, decidí tomar una nueva dirección y seguir el camino del desarrollo web...
Pase lo que pase, soy y seguiré siendo un friki apasionado por los videojuegos desde que era pequeño, apasionado por el cine y las series de televisión... Eso no va a cambiar :)
¿Cuál fue tu recorrido después de tu formación en la Wild Code School de Bruselas?
Gracias a la Wild Code School he tenido contactos por todos lados para varios puestos como desarrollador frontend & backend. Finalmente elegí a FNAC Vanden Borre, un comerciante belga en el mercado desde hace muchos años.
¡Justo después de mi formación en la Wild Code School, tuve entrevistas por aquí y por allá y un pequeño descanso de sólo una semana para digerir todo eso! Dato curioso, trabajé en la tienda solo durante 3 días, antes de que el confinamiento fuera declarado, como resultado luego trabajé en teletrabajo, no fue tan fácil comprender las herramientas y ver a mis colegas desde el principio ...
¿Cuáles son tus misiones como desarrollador de la Fnac Vanden Borre?
Yo diría que son dos misiones principales y amplias: debugs (depuración) de los problemas existentes y desarrollo de nuevos proyectos; realmente depende del sprint en cuestión. Trabajo tanto en la parte backend como en la frontend, según sea necesario, aun cuando tengo un cargo más de frontend.
¿Puedes describirnos tu entorno de trabajo? ¿Cómo se compone tu equipo?
Somos un equipo web de (en este momento) 5 personas. Trabajamos muy de cerca con el equipo de "negocios" de comercio electrónico formado por analistas, probadores y, por supuesto, el Product Owner.
Estamos trabajando en sprints de 2 semanas con todo el acondicionamiento que conlleva: cronogramas, retrospectivas, ... Confieso que aquí mi experiencia pasada como analista de negocios me sirve, así como mis habilidades de desarrollador; yo diría que me las arreglo para tener una buena visión de los desafíos técnicos, pero también para entender (¡y traducir!) las necesidades del comercio electrónico.
También es un entorno de trabajo totalmente trilingüe (FR, EN, NL) pero generalmente todos hablamos en inglés para que los pocos franceses puedan seguir el paso :D
Nos encargamos tanto del sitio web como lo ve el cliente, pero también de la creación de los distintos dashboards puestos a disposición de otros empleados para gestionar la infinidad de productos puestos a la venta. No sólo hay productos, también está todo lo relacionado con el servicio postventa, las comunicaciones con los clientes, diferentes medios de pago, ... ¡Todo un programa! Al final es muy variado.
¿Cuáles son los objetivos en términos de experiencia del usuario de los proyectos en los que participas?
Es difícil definirlos. Además del equipo de comercio electrónico, trabajamos directamente con un equipo de diseño que, en última instancia, también decide qué experiencia tendrá el usuario. No siempre es fácil tener algo directamente utilizable, ellos utilizan sus propias herramientas y nosotros nuestras propias librerías que no siempre corresponden al 100%... Las estimaciones son entonces (¡a menudo!) engañosas.
¿Con qué tecnologías tienes la oportunidad de codificar?
Aquí no trabajamos todavía con frameworks u otras librerías frontend, es sólo server side rendering gracias al backend basado en "Caché". ¿No te suena familiar? A mí tampoco al comienzo. En pocas palabras, es un framework muy amplio con lenguaje propio que gestiona todas las áreas de la empresa: web, finanzas, contabilidad, RRHH... Nos ocupamos exclusivamente de la parte web. La gran ventaja es que se basa directamente en una vista muy "objeto", por lo que la integración de SQL o elementos relacionados con la programación orientados a objetos, se integran realmente de manera fluida. Facilita enormemente la forma en que nos comunicamos con la base de datos.
La cuestión de las librerías frontend se plantea y será objeto de una integración en un futuro muy próximo (Vue, React, ...). La integración en sí ya es una oportunidad en sí misma, a menudo tengo la oportunidad de discutir con los colegas sobre una u otra librería, las ventajas de una renderización en el lado del cliente más que del lado del servidor. Puedo ver la integración directamente y los problemas relacionados. ¡Es gratificante en sí mismo!
De hecho, volviendo a pensar en ello, no tener que unirse a un equipo que ya usa librerías populares es una verdadera ventaja, todavía descubro un montón de maneras de estructurar su código. Ya sea mediante el uso de módulos, clases, ... Me equivoqué cuando lo vi al principio como una "vieja" forma de trabajar: ¡es todo lo contrario! Si hay algo que permanece grabado en mí, es nuestro profesor, Pierre, quien nos dijo "permanezcan curiosos, el objetivo no es transformarse en devoto de React". Tenía razón, React es sólo una contribución en la construcción de un proyecto / producto ¡mucho más grande! Es sólo "otra visión" sobre cómo abordar las interfaces y quién comunica con quién. Luego bueno... React sigue siendo Javascript y aunque es popular, ¡no reemplaza todas las interfaces actuales! Es por eso que hoy lo veo más como una oportunidad que como un obstáculo para el desarrollo profesional.
A raíz de la crisis sanitaria que nos afecta, ¿has notado algún cambio en tu trabajo?
Sí y no, ya que solo pasé 3 días "en el lugar de trabajo". He vuelto desde entonces, pero todavía estamos en esta especie de «incertidumbre» donde los proyectos están un poco alterados para atender las necesidades urgentes. Por lo tanto, la resolución de bugs (errores) de todo tipo a menudo recibe prioridad.
Todo está bien organizado, pero se siente que hay nuevos desafíos: las tiendas sólo están abiertas para click & collect, hay que tenerlo en cuenta en todos los niveles. En todo caso, esto nos ha hecho de repente mucho más «visibles» a los ojos de la dirección, ¡porque la web ocupa ahora un lugar mucho más preponderante!
¿Tus clientes compran siempre principalmente en las tiendas físicas o la venta en línea ha llegado a predominar?
No tengo las últimas cifras, pero la web ocupa, por supuesto, un lugar mucho más preponderante. Después, sigue siendo una empresa que también enfoca la parte esencial de su mercado en las tiendas físicas y me gusta ver nuestro trabajo como la «74a» tienda de Vanden Borre. Por otra parte, no sólo hay presencia en la tienda física y la web, sino también otros equipos como la venta «tele sales» que se puede hacer a través del teléfono si no me equivoco. Sin embargo, es un buen indicador a investigar, ¡la pregunta me da curiosidad!
La Fnac es conocida por las recomendaciones que aportan los vendedores-consejeros, ¿permite también la venta en línea este servicio?
Por nuestra parte tenemos un sitio web que está totalmente separado del sitio web de la Fnac, pero de todos modos es el mismo grupo por lo que el deseo de dar el mejor servicio (y recomendaciones) a los clientes claramente existe. Creo que comprar a través de la web es una cuestión de generación ante todo... Por mi parte, la información proporcionada en el sitio web me conviene, sabiendo que antes de comprar algo, lo comparo muy a menudo con otras fuentes. Está claro que de todos modos es difícil ofrecer la misma sensación que un contacto físico, pero con lo que tienen en su backlog claramente, tratan de hacer la venta lo más agradable posible para todos.
Volviendo a ti, ¿cómo ves evolucionar tu carrera?
Después de apostar por cambiar de profesión y ver cómo va la cosa, todo cambió. No sé a dónde me llevará esto, lo tomo todo un día a la vez. En cualquier empresa además del lado de desarrollo, también hay todo lo relacionado con la implementación de las herramientas y de todos los procesos establecidos que permiten trabajar. Por el momento estoy muy interesado en la forma en que los diferentes entornos de trabajo (desarrollo, pre-prod, ...) se comunican.
Recientemente he dejado claro a mi manager que, si están buscando a alguien para una posición un poco más «DevOps», estoy muy interesado, ¡aunque deseo que el desarrollo siga siendo la actividad principal de mi trabajo!
Gracias por todas tus respuestas, ¿tienes unas palabras finales para los Wilders?
Les diría: ¡manténganse curiosos! La Wild Code School es sólo un (¡buen) comienzo! De todos modos, una cosa que ciertamente les han dicho es estar atentos a todo lo que pasa, a través de la vigilancia o a través de una invitación a ir más allá del simple marco de los cursos. ¡La web es amplia y grande, cualquier profesión en este campo les hará ver algo que ustedes no habrían tenido de todos modos el tiempo de ver o de aprender!