¿Es realmente posible volver a empezar una carrera de nuevo?

Publicado en 10 diciembre 2019

Hora de lectura 3 minutos

¿Te das cuenta de que en menos de un mes, estaremos en el 2020? ¡Es increíble lo rápido que pasa el tiempo! Se acerca un nuevo año y con él todas nuestras resoluciones:) Para algunos puede ser la habitual "hacer más deporte", "salir menos" o "pensar en ahorrar", pero este año, para algunos de nosotros, 2020 será sinónimo de una nueva vida y de una nueva carrera profesional.

Si eres una de las personas que se pregunta: "¿No debería renunciar a este trabajo?" o "¿mi trabajo me hace realmente feliz?", entonces ¡tal vez deberías considerar la posibilidad de la reconversión profesional! ¿Por qué no seguir el ejemplo de muchos de nuestros alumnos y orientarte hacia una profesión con futuro como el desarrollo web?

¡Nuestro instructor, Vasile, es el ejemplo perfecto de una reconversión exitosa! Conversé con él y me contó su experiencia en la reorientación profesional de Diseñador de moda a Desarrollador web.


Hola Vasile, ¿puedes contarnos un poco más de  tu carrera?

Soy de Ucrania. Allí estudié diseño de moda. Posteriormente obtuve mi diploma de master en Derecho, y después me mudé a Londres hace dos años.

¿Por qué decidiste cambiar de profesión?

Desde que era niño, me encanta pasar mi tiempo con las  computadoras. Cuando aún vivía en Ucrania, tenía una empresa tecnológica y era jefe de desarrolladores web (durante 8 años). Me di cuenta de que su trabajo me interesaba mucho, así que decidí convertirme en desarrollador web.

¿Por qué elegir el ámbito de la tecnología?

Siempre he tenido aficiones relacionadas con la tecnología, cuando iba a la escuela, siempre era el tipo que arreglaba las computadoras, que instalaba los programas, etc...

Después de que te diste cuenta que querías trabajar en el mundo digital, ¿qué te hizo elegir incorporarte a una formación profesional en lugar de volver a la universidad tradicional?

Ya tenía un título en informática y rápidamente me di cuenta de que eso no era lo que me haría mejor en programación. Me faltaba práctica, no cursos teóricos, igual que a la mayoría de los desarrolladores. Así que elegí dedicar unos meses a la formación práctica y seguidamente algunos meses más en un puesto trabajando, en lugar de pasar el mismo tiempo revisando los conceptos en clase para obtener un diploma adicional.

¿Encontraste trabajo fácilmente después de tu aprendizaje?

Sí, fui contratado por una empresa cuando aún no había terminado mi formación. Para ser honesto, incluso después de tres años de experiencia como desarrollador web en una empresa, todavía me resulta difícil considerarme un especialista del desarrollo web:) Así es con la programación, ¡siempre hay que aprender más!

¿Qué fue lo más complicado cuando te reorientaste profesionalmente?

Disciplinarme a mí mismo. Es difícil empezar a programar, especialmente cuando lo haces solo. Es por eso que me gustó mi formación profesional, de esa manera podía seguir mi propio ritmo y  siempre estar rodeado de buenas personas para hacer mis preguntas.

¿Así que crees que es posible reorientarse laboralmente hacia una nueva profesión empezando de cero? ¿Qué les aconsejarías a las personas que quieren lanzarse como tú?

¡Todo es posible! Hay que perseverar para alcanzar tu meta. Todos tenemos altibajos, pero eso no debe detenerte. Cualquier persona puede llegar a ser desarrollador/programador web, simplemente hay que darse los medios necesarios para realizar sus sueños sin nunca darse por vencido.



Si la experiencia de Vasile te inspira y deseas saber más sobre una formación en desarrollo web, no dudes en ponerte en contacto con la Wild Code School cuanto antes ;)