Del sector inmobiliario al desarrollo web en el Ejército, ¡Etienne recuerda su trayectoria!

Publicado en 19 abril 2021

Hora de lectura 6 minutos

Después de haber trabajado en el sector inmobiliario y luego en el sector seguros, Etienne optó por reinventarse en el Desarrollo Web

¿Puedes hablarnos de tu trayectoria, Etienne?

Cuando era adolescente, estudiaba en una escuela técnica situada en las afueras de Tours. Hice un BTS (Diploma de Técnico Superior, por sus siglas en francés) de la construcción para convertirme en economista del sector. Luego, continué mis estudios y comencé un trabajo de diagnóstico inmobiliario antes de trabajar durante unos años en la tasación de joyas y objetos de valor en el sector de las aseguradoras. He trabajado en varias ciudades: Tours, Angers, Nantes… ¡Me he movido bastante!

¿Qué te impulsó a cambiar de profesión?

Me di cuenta de que no me gustaba lo que hacía, que no me sentía cómodo ni satisfecho y que, por lo tanto, había tomado el camino equivocado. Los entornos laborales en los que trabajaba eran relativamente estrictos.

Un día, un amigo viene a verme a casa y me habla de su reconversión profesional al desarrollo web. Lo veo feliz y realizado. Él es quien me hace descubrir por completo el mundo de Internet y la informática. Entonces me pica la curiosidad, investigo un poco sobre este trabajo, me informo… Veo que se trata de un campo digital, pero que mi lado práctico, pragmático y científico, así como mi curiosidad corresponden a las cualidades de un desarrollador. Este trabajo correspondía totalmente a mis aspiraciones y a mis logros. Así que valoré los pros y los contras, y fue en 2019 cuando di el paso.

En ese momento, vivía en Nantes con mi mujer y queríamos volver a Tours. Cuando vimos que había un campus de Wild Code School allí, decidimos mudarnos. ¡Y así es como contacté a la Wild Code School y me uní a la formación de septiembre de 2019!

Descarga nuestra guía Desarrollador web para conocer más sobre su día a día, sus herramientas diarias y las habilidades esenciales en el desarrollo web.

Después de tu formación, ¿cómo te fue? ¿Encontraste trabajo rápidamente?

Tuve la oportunidad de hacer unas buenas prácticas, con gente apasionada y muy competente. ¡Gracias Monkey Tie!

Después, me tomé unas semanas libres y al comienzo del año escolar me surgió una oportunidad. Como anécdota, estaba navegando en Facebook y me di cuenta de que cuando seleccionas la imagen de tu perfil, se abre un pequeño menú que incluye un apartado de «Ofertas de trabajo». A las 8 de la noche presenté mi candidatura para una oferta como Webmaster / Desarrollador web para el Ejército en interinidad, me llamaron a las 9 de la mañana siguiente. Luego, tuve un primer contacto con un oficial superior y más tarde una entrevista con 6 o 7 personas.

Descubre el plan de estudios de nuestra formación Desarrollador web: su contenido, el proceso de solicitud para acceder, las próximas sesiones, las formas de financiación disponibles… y mucho más.

Después de su formación, Etienne se convierte en desarrollador web para el Ejército

¿Dónde trabajas en la actualidad y cuáles son tus tareas?

Trabajo para el Ejército como desarrollador web interino: estoy desarrollando una web interna para todos los empleados de la base. Fue un gran desafío, ¡porque pasé de principiante a desarrollador independiente! Hay que darlo todo para seguir adelante.

Al principio, era necesario ajustarse a las solicitudes, las necesidades, los deseos de todos. Así que me conformé con simplemente hacer un modelo. Y a partir de esa maqueta, comencé a desarrollar mi aplicación. Yo creo la página web, pero siempre debo incluir lo que el cliente me pide, y el cliente debe poder imaginar cómo sería una nueva página web, cómo y con qué disposición.

¿Encontraste alguna dificultad en particular?

En especial, no. Durante los 5 meses de la formación de Wild Code School, vimos muchísimas cosas. Era algo muy intenso, pero al salir de la formación de Wild Code School uno se da cuenta de que evidentemente no lo sabe todo. Tienes que seguir aprendiendo a aprender, y eso es algo que también Wild Code School nos enseñó. Debemos seguir siendo curiosos, y no ceñirnos a lo aprendido, porque aún nos queda mucho por descubrir.

Al trabajar para el Ejército, ¿ves alguna diferencia respecto a otros sectores?

En absoluto. Cada cliente es necesariamente diferente y tiene expectativas diferentes. Solo hay que orientarlo hacia las buenas prácticas, hacia el buen hacer e intentar involucrarlo lo más posible en su proyecto para que mantenga el interés y podamos intercambiar ideas con facilidad y rápidamente.

Sin embargo, el Ejército tiene puntos de atención particulares en materia de seguridad, sobre todo con los componentes de seguridad que se deben tener en cuenta. Por ejemplo, ¡el intercambio en periféricos móviles como los dispositivos USB! Hay que tener cuidado, porque hay formas de hacerlo, ¡y es un gran desafío al que tenía muchas ganas de afrontar!
 

Opinión sobre su experiencia en Wild Code School

Volviendo a la Wild Code School, ¿tienes algún recuerdo importante de tu experiencia como Wilder que quieras compartir con nosotros?

Lo que me gustó es que nos ayudamos mutuamente entre Wilders. Además, había unidad, en la medida en que todos estábamos allí para dejar atrás nuestras profesiones anteriores y tener un futuro mejor.

Siempre que había fiestas: Halloween, Navidad, etc. todos participábamos. ¡Era muy dinámico y motivador!

¿Sigues estando en contacto con los antiguos alumnos de Tours?

Sí, estoy en contacto con otros Wilders, especialmente con mi promoción, de vez en cuando nos reunimos para hablar sobre cómo van las cosas, cómo va el trabajo o en nuestra vida profesional en general, lo que ha cambiado desde el final de la formación… Así que sí, nos mantenemos en contacto y ¡es muy importante!

¿Tienes algún consejo para los Wilders que se encuentran actualmente en formación y para los próximos?

Sobre todo, no tener miedo, encontrar tiempo para trabajar, aprender bien y entender bien lo básico es muy importante porque después las cosas van a una velocidad monstruosa y hay que tomarse tiempo para aprender. Una vez que se concede este tiempo, ¡después todo va bien!


Para terminar, ¿hay una última cosa que quieras compartir con nosotros?

Como cotilleo de la Wild Code School: ¡pronto seré padre por segunda vez!

Para descubrir más testimonios de nuestros Wilders, ¡pincha aquí!