Paul-Emmanuel, actualmente alumno del curso de Desarrollo Web en la Wild Code School de París, decidió comenzar en esta profesión tecnológica con el objetivo de llevar a cabo su proyecto empresarial. ¡Hemos preparado una entrevista para que descubras su trayectoria!
Antiguo director de restaurante, Paul-Emmanuel nos relata su trayectoria profesional
¡Hola, Paul-Emmanuel! ¿Puedes presentarte? ¿Cómo era tu vida antes de unirte a Wild Code School?
Después de mis estudios, trabajé unos años en restaurantes de comida rápida. Pude progresar sucesivamente del puesto de ayudante al de responsable de servicio, y de subdirector a director de restaurante. En 2017, decidí emprender y con mi socio creé un restaurante de comida rápida 100% orgánica. Nuestro objetivo era crear una cadena de restaurantes. Tras la apertura de nuestro primer punto de venta en 2017, decidimos detener la aventura a principios de 2020 por varios motivos.
¿Por qué decidiste reinventarte y comenzar a aprender sobre el mundo digital, después de trabajar en el sector de la restauración?
El desencadenante provino del primer confinamiento por el covid. Siempre me ha atraído lo digital y las nuevas tecnologías, pero nunca me tomé el tiempo para empezar. Durante el confinamiento, lo pensé y empecé pequeños cursos online. También se me ocurrió una idea de proyecto empresarial relacionado con mi experiencia en el sector de la restauración.
La restauración y la revolución digital: ¿qué es eso?
¿Crees que la transformación digital está siendo lo suficientemente considerada en la industria de la restauración? Si es así, ¿cuáles son los desafíos que has podido identificar?
El sector de la restauración en Francia es muy amplio y variado. Desde hace unos diez años y gracias en parte a los programas de cocina, es un sector que se ha vuelto mucho más atractivo y que llama la atención de diferentes perfiles, más formados... Así, muchas startups se han desarrollado en torno a este sector y ofrecen servicios digitales que lo revolucionan, aportando ideas originales. Es genial, pero también plantea desafíos importantes y que no solo conciernen a la restauración. Por ejemplo, podemos señalar el estatus social de los repartidores de comida. Otro tema importante, en mi opinión, es el de la formación. Con lo digital, los trabajos cambiarán mucho más rápidamente y tendremos que formar y apoyar al personal de este sector para que no se quede al margen.
Desarrollo web en Wild Code School
¡Volvamos a ti! Actualmente participas en el curso de desarrollo web en nuestro campus de París. ¿Cómo estás viviendo tu último mes de formación?
Estoy muy feliz y lo estoy llevando muy bien. Estamos en proceso de culminar nuestro «proyecto cliente» que consiste en desarrollar una página web acompañada de una sección de administrador para un oftalmólogo especializado en ciertas enfermedades. Programar para un proyecto «real», que será implementado y utilizado diariamente por el líder del proyecto, es muy interesante. Poder poner en práctica lo que hemos aprendido durante el curso en un proyecto tan grande es una excelente manera de terminar esta etapa.
¿Qué es lo que más te gusta de la Wild?
Creo que su forma de enseñar. En la universidad, no era muy buen estudiante y a menudo me aburría. Más tarde, me di cuenta de que no era yo quien era mediocre, sino que la manera en la que enseñan y el sistema no se adaptaban a mí. El sistema de búsqueda que precede a los cursos y la programación en directo , pero también la ayuda mutua y las explicaciones entre Wilders son medios de aprendizaje que funcionan muy bien. Además, el ambiente que reina dentro de la promoción es realmente bueno. Esto hace que me apetezca y sea motivador venir por la mañana al campus.
¿Cómo ves la evolución de tu trayectoria después de la formación en Wild Code School?
Actualmente estoy en contacto con varias empresas para hacer una estancia de prácticas como desarrollador, pero también dentro de la Wild he solicitado un puesto de profesor auxiliar para la próxima convocatoria. Sería una gran oportunidad para consolidar mis conocimientos, al mismo tiempo que ayudo a los futuros Wilders y continúo trabajando en mis proyectos personales.
El espíritu emprendedor es atreverse a dar el salto
Tienes un proyecto empresarial muy concreto tras tu formación, ¿puedes contarnos un poco más al respecto?
Tengo un proyecto de aplicación. Estoy trabajando en la primera versión para presentarla e intentar encontrar empresas colaboradoras y la financiación necesaria para su desarrollo.
¿Este proyecto estará relacionado con la restauración y el desarrollo web?
Mi proyecto de aplicación nació durante mi experiencia empresarial por lo que, por supuesto, existe un vínculo con el sector de la restauración, pero no me limito a él. Me gustaría proporcionar una solución global y adaptable a todos los sectores para ayudar a empresarios y empresas en un campo en particular. Si la lanzamos, creo que empezaremos por el sector de la restauración, que conozco bien, antes de pasar a otros sectores.
¿Qué consejo(s) le darías a aquellos que deseen reorientar su carrera profesional al desarrollo web?
Solo hazlo. No creo que haya una receta milagrosa para el cambio de carrera profesional. Cada uno tiene su motivación, su experiencia, su forma de actuar. Lo que sí sé es que el presente es digital y lo más probable es que el futuro también lo sea. El desarrollo es una puerta de entrada al mundo digital.
¡Gracias por todas tus respuestas! ¿Hay una última cosa que quieras compartir con los Wilders?
Lo que les quiero decir es que aprovechen el curso y de todo lo que les puedes aportar. Más en general sería no tener miedo a emprender, presentar sus ideas a los demás y sobre todo no tener miedo al fracaso porque en términos de formación o emprendimiento, creo que no existe el fracaso. Pase lo que pase, siempre aprendemos algo nuevo, viendo las cosas de otra manera, habiendo creado nuevas relaciones… En fin, siempre salimos ganando.
Para ir más lejos
¿Te preguntas si el desarrollo web es adecuado para ti? ¡Prueba nuestro curso de introducción al desarrollo web y descubre los fundamentos de esta profesión mientras te diviertes!
Y tenemos otros recursos para compartir contigo:
