Guía práctica para dominar tu autonomía virtual y realizar perfectamente el trabajo a distancia (durante y después del confinamiento)

Publicado en 07 abril 2020

Hora de lectura 8 minutos

Nuestra directora regional europea, Katie Olsen, comparte su experiencia contigo. Con su equipo repartido en toda la Unión Europea, el trabajo a distancia es su rutina diaria. También sucede que la autonomía virtual es uno de nuestros principales centros de interés en la Wild Code School, ¡por lo que absolutamente queríamos compartir esta guía práctica para sobrevivir y dominar los caminos del misterioso mundo remoto!


Las primeras dos semanas de vida remota "forzada"

La primera semana fue muy fácil--Acepté con beneplácito la invitación a dormir, usar pantalones de buzo, abandonar la preparación de mi comida, e ir a dar reconfortantes paseos entre reuniones. Trabajo a distancia la mayor parte del tiempo de todos modos... ¿tal vez esto será productivo? Puedo pasar más tiempo con mi equipo y sus estudiantes.  Haré ejercicio y cocinaré con la energía ahorrada de los viajes al trabajo. Puedo soportar un mes en confinamiento...

La segunda semana se instaló aquí en la Wild Code School.  Los estudiantes e instructores comenzaron a frustrarse.  Las llamadas interrumpidas, las conexiones caídas y las malas comunicaciones comenzaron a interrumpir el flujo normal de aprendizaje.  Los estudiantes tuvieron dificultades para arreglárselas con sus hijos en casa o compartir la banda ancha de internet con sus 5 compañeros de departamento, todo mientras trataban de "mantenerse motivados" y "positivos" durante estos momentos de incertidumbre. 

Muchos de nosotros no estamos acostumbrados a trabajar a distancia, todavía.  Por lo tanto, en el actual confinamiento mundial, todos estamos condenados a aprender cómo.  Afortunadamente, el trabajo a distancia se puede aprender como cualquier otra habilidad.  Con un poco de orientación, tiempo y práctica, cualquiera puede hacerlo.  Los desarrolladores web, en particular, tienen muchas buenas prácticas que compartir...


Vamos a inspirarnos de los desarrolladores web 

Como la mayoría de nosotros hemos descubierto recientemente, trabajar desde casa requiere un conjunto completamente nuevo de habilidades diferentes de las que estamos acostumbrados. Como mencioné antes, hay mucho que podemos aprender de los desarrolladores. Los desarrolladores tienen experiencia trabajando en una variedad de entornos (en empresas, agencias o para sí mismos (freelance)) y, la mayoría de las veces, necesitan trabajar en línea con colegas en diferentes países, zonas horarias e incluso continentes. Ser adaptable, autónomo y flexible es fundamental. 

Ahora más que nunca, tener habilidades digitales e interpersonales - en línea y de manera presencial - es esencial para los desarrolladores. Casi la mitad de todos los desarrolladores trabajan a distancia en cierta medida, ahora nuestros estudiantes, aprendiendo a programar a distancia, están preparados para unirse a sus filas. 


Una guía práctica para dominar el aprendizaje y el trabajo a distancia

El trabajo a distancia requiere:

Comunicación eficaz 

Verbal y escrita. Sin el contacto de persona a persona al que estamos acostumbrados, debemos confiar en correos electrónicos, mensajes slack, llamadas telefónicas y videoconferencias en directo para difundir información, tomar decisiones y mantenernos conectados. 

¿Cómo mejorar tus habilidades de comunicación? 

  • La repetición es apreciada: sé extra claro y específico en todas las comunicaciones escritas y no rehúyas repetir información importante (por ejemplo " espero con interés nuestra reunión del domingo 12 a las 4pm CEST”).
  • Para las reuniones, toma notas de las reuniones colectivas o envía resúmenes de las reuniones para asegurarte que todos entiendan. ¡Practica y mejora tus técnicas de redacción, herramientas de influencia (como la gramática) y siempre SUPÓN una buena intención (! el tono se puede perder en el texto!)
  • Si aumenta la tensión, ¡haz una llamada! 

Autonomía

Para trabajar a distancia, debes ser increíblemente organizado y disciplinado. Sin un viaje diario que te saque disparado por la puerta en la mañana, colegas con los que ir a almorzar u otros rituales de oficina para mantenerte en el buen camino, ahora estás a cargo de cómo afrontas el día.  Ahora tienes que dirigir todo desde cuándo empiezas a trabajar, cuándo terminar el día y todo lo demás. 

¿Cómo mejorar tu autonomía virtual?

  • Aprende a conocerte. Es posible que te vaya bien trabajando en la cocina rodeado de compañeros de departamento O que requieras calma y silencio para concentrarte.
  • Averigua cómo trabajas mejor y establece un "lugar de trabajo" en casa para diferenciar las horas de trabajo del tiempo libre. 
  • Además, planifica tu día, todo tu día.  Antes de comenzar el día, establece tus prioridades, escribe una lista de tareas y estructura el tiempo "no estructurado" (por ejemplo, pausas de café, almorzar, llamar a amigos / familia, estiramientos, etc.), de lo contrario puedes distraerte fácilmente y perder la noción del tiempo. 

Adaptabilidad y proactividad

En el mundo real de la tecnología (a distancia y de otro tipo), las cosas cambian rápidamente.  Los encargados se van, los equipos se reorganizan o los proyectos se acortan/amplían/cancelan. Como resultado, los desarrolladores a menudo necesitan hacerse cargo de la programación de otras personas, colaborar con nuevos miembros del equipo o reevaluar los objetivos para proceder eficazmente. Los desarrolladores deben ser proactivos haciendo preguntas y aprendiendo rápidamente para que puedan adaptarse eficazmente a las condiciones de trabajo en constante cambio. 

¿Cómo ser más adaptable y proactivo?

  • Ponte cómodo con sentirte incómodo.
  • Haz uso de estructura y rutina en las partes de tu vida que puedes controlar para que puedas ser más flexible en las partes que no puedes.
  • Cuando seas nuevo, estés perdido o estés inseguro sobre algo, pide ayuda o piensa creativamente para encontrar tus propias soluciones. En caso de duda, pide una aclaración y colabora.  Cambiar es bastante difícil - ¡no lo hagas solo!  Todos estamos juntos en esta crisis (a distancia). 

Confianza & transparencia

Cuando no tenemos el lujo de controlarnos el uno al otro como podemos hacerlo en la oficina, debemos basarnos en la confianza y la transparencia para asegurarnos de que todos están haciendo su trabajo Y haciéndolo bien.  Necesitamos ser claros con nuestros colegas, instructores y estudiantes para establecer confianza y asegurarnos de que todos estén de acuerdo con los valores y metas comunes.  Más que nunca, en tiempos de crisis, debemos ser transparentes y conscientes no sólo de lo que está sucediendo en el trabajo, sino fuera de él.  Personas de todo el mundo, incluso en nuestros equipos, están lidiando con momentos increíblemente difíciles. Alguien con quien trabajas estrechamente puede estar luchando para ocuparse de un recién nacido en casa. Es responsabilidad de cada uno cumplir sus objetivos de forma autónoma, pero sé claro cuando enfrentes dificultades y pide ayuda. De lo contrario, la motivación hará falta, la confianza desaparecerá y el trabajo será víctima en consecuencia. 

¿Cómo ser más transparente?

  • Sé claro con los valores, sé honesto e invierte en mantener las conexiones humanas a distancia (llamadas, mensajes de texto, notas de voz...). 
  • Toma unos minutos al comienzo de las reuniones para ponerte en contacto con todos.  Pregunta si hay alguna noticia de la que deberíamos estar al tanto, esto ayudará a todos a entender dónde está el grupo. 
  • Apoya a tus colegas y conserva el contacto fuera de las horas de trabajo definidas, incluso un solo almuerzo a la semana (consagrado a cualquier cosa EXCEPTO COVID-19 y el trabajo), puede ser útil. ¡No olvides compartir tu lado (remoto) Salvaje! 




He aprendido mucho sobre cómo trabajar de forma remota tanto por mi propia experiencia como por trabajar con desarrolladores a lo largo de mi carrera.  Ahora, aunque disfruto e incluso tengo éxito en un entorno remoto, sigo siendo un trabajo en desarrollo :) Espero que al compartir lo que sé sobre estos nuevos, sin embargo, generalizados, métodos de trabajo, pueda ayudar a algunos de ustedes a encontrar un mejor ritmo en su trabajo / aprendizaje mientras se adaptan a esta nueva realidad mundial. La adaptabilidad, la proactividad y la comunicación no son sólo habilidades esenciales para la industria tecnológica, sino también para descubrir oportunidades en situaciones complejas. A medida que seguimos aprendiendo, creciendo y adaptándonos a la crisis actual, nos estamos volviendo mejores versiones de nosotros mismos, y por lo tanto mejores en nuestros trabajos. Sé que nuestros estudiantes estarán listos para agregar “habilidades de trabajo a distancia” a sus currículums, y creo que la mayoría de nosotros también será capaz de hacerlo. 

¡Buena suerte a cada uno encontrando lo que es mejor para uno mismo individualmente!