Joven mamá, antes vendedora, Solène ahora se realiza plenamente en su nueva vida de desarrolladora web

Publicado en 11 diciembre 2019

Hora de lectura 5 minutos

Solène Mahaut siempre ha trabajado en ventas. Cuando se convierte en madre, hace una pausa y vuelve al mercado laboral en busca de un trabajo que le permita desarrollarse profesionalmente. Así es como ingresa a la Wild Code School de París. Hoy trabaja como desarrolladora web y no lamenta su cambio de rumbo. 
Ella nos cuenta su historia...


¿Mi trayectoria?

He hecho muchos trabajos que me den de  comer, con un total de 10 años en ventas. Empecé como camarera, luego como panadera, después como vendedora de ropa, luego como vendedora de electrodomésticos en Darty y mi última misión fue trabajar para Dyson como vendedora experta.

 

Lo que motivó mi reorientación profesional fue…

Me convertí en madre y estuve el primer año con mi bebé en casa. Cuando llegó el momento de volver al trabajo, me pareció imposible retomar esos trabajos tan exigentes, poco satisfactorios (para mí) y de los cuales ya había visto todo. Esperaba poder hacer un cambio de rumbo, era arriesgado pero el deseo de realizarme profesionalmente me sirvió de trampolín. Quería estar orgullosa de mi trabajo.

 

¿Por qué elegir una reconversión profesional en el entorno digital?

Elegí esta rama porque tenía una atracción natural hacia la informática. Mi padre era ingeniero informático, así que siempre estuve rodeada de computadoras. Para jugar, escribir, crear, informarme. Lo único que no sabía hacer era programar. Tenía curiosidad por saber cómo funcionan las cosas detrás de las apariencias. Siempre he tenido la necesidad de crear, resolver problemas y ayudar. Con el trabajo de desarrolladora web, estos tres aspectos se pueden claramente reunir en cada misión y me resulta muy gratificante.

Seguí la capacitación de desarrollador web y web móvil en la sesión de febrero a julio del 2019 en el campus de París (alerta de spoiler: es la mejor promoción de la historia <3 )

El aprendizaje híbrido fue realmente la fórmula que me hizo engancharme. Tengo un historial de fracaso escolar, con trastornos de la atención, hay que rendirse a la evidencia: horas enteras de clases teóricas nunca me habrían mantenido interesada. Necesitaba una escuela donde pudiera experimentar. Aprender mediante la práctica, porque es la mejor manera de entender lo que hacemos, por qué y cómo. El ritmo de los tres proyectos de la Wild Code School era también una ventaja, con mis antecedentes sabía que los proyectos realizados en la escuela serían verdaderas oportunidades para crear un vínculo con mis futuros empleadores. Esos proyectos prueban una cierta experiencia y dominio que inspiran seguridad.

Y los valores promovidos por la escuela tenían significado para mí. Era fundamental encontrar un lugar agradable y al mismo tiempo exigente que me permitiera ser yo misma sin poner a los alumnos en competición entre sí. Quería ser libre de venir a aprender a mi manera, sin tener que ajustarme a la norma, sin presión, etc...

 

Y después de la Wild Code School, ¿qué hice?

Actualmente trabajo en Monsieur Guiz, una agencia de consultoría especializada en Product Management. Para el lado front-end, ¡estoy desarrollando una plataforma relacionada con la comunidad WeLoveProduct! que será una base de conocimientos sobre el Product Management. A veces hago mantenimiento en el sitio web de la agencia o en el blog. Estoy implementando algunas tareas de automatización para el área de Recursos Humanos o comunicación. Y para el lado back-end, estoy creando una base de datos para desarrollar una aplicación de Quizz en línea.

¿El objetivo final? Practicar para obtener la certificación PSM (Professional Scrum Master) / PSPO (Professional Scrum Product Owner)

 

¿Mi "Dream Job"?

Por ahora me gustaría acabar con estos dos hermosos proyectos cuyos temas me apasionan. Para el futuro, todavía no tengo una visión a largo plazo. Mi interés en la carrera de Product Owner/Manager quizás me lleve a probar diferentes cosas. Por el momento, estoy considerando la posibilidad de desarrollar algunas soluciones útiles y me es impensable encontrar un puesto en una empresa cuyos valores y ambiciones no me corresponden, también creo que el futuro se construirá progresivamente.



Si pudiera hablar con mi "yo" anterior a la capacitación, le diría:

Le aconsejaría que tuviera una base (personal) sólida antes de embarcarse en una aventura de cinco meses tan intensa y emocionante que nos quita el sueño y que nos hace cambiar el orden de nuestras prioridades. Le diría: "Olvida todas tus dudas sobre tus habilidades, inténtalo y ve", porque he desperdiciado mucho tiempo dudando, cayendo y levantándome de nuevo en los últimos meses. Mi último consejo sería, sin embargo, de orden emocional: disfrútalo cada día, inclusive los más duros. Es una oportunidad de vivir una aventura increíble, humana y agitada cuyo ambiente es tan único que nunca lo encontrarás de nuevo en ninguna parte.

 

Palabras finales

Gracias por recibir a todos estos perfiles atípicos que a veces no tienen la oportunidad de encontrar un lugar que les permita realizarse plenamente siendo ellos mismos. Esta formación cambió mi vida en todos los sentidos, fue el cambio de rumbo que vine a buscar, ¡y no esperaba tanto!

Gracias también a Abdou y Thomas, que han sido instructores tan brillantes y atentos. Tanto en la enseñanza de la programación como en el apoyo durante la reconversión profesional. La parte humana de la aventura es significativa y era importante tener instructores dedicados a lograr nuestro éxito. Sin ellos, habría perdido la confianza cientos de veces. Al estar muy involucrados en nuestras formaciones, han contribuido a crear un verdadero sentimiento de pertenencia, e incluso después de terminar mi formación, mantenemos un vínculo genial.


Ver el perfil LinkedIn de Solène