¡De pastelero a desarrollador web, Martin nos habla de su cambio de trayectoria profesional!

Publicado en 20 julio 2021

Hora de lectura 4 minutos

¿Convertirse en desarrollador web después de una trayectoria profesional como pastelero? ¡Martin lo hizo! Nos narra su trayectoria profesional, la decisión de reconvertirse y muchas más cosas sobre la tecnología en el sector de la pastelería.

De la pastelería a la Wild Code School: un gran paso hacia el desarrollo web


¡Hola, Martín! ¿Puedes presentarte? ¿Cómo era tu vida antes de unirte a Wild Code School?


Después de cursar la educación secundaria a los 16 años, estudié panadería y pastelería hasta 2017. Luego, fui responsable de pastelería en dos empresas antes de comenzar mi reorientación profesional en septiembre de 2019 en la Wild Code School de Nantes.


Pastelero de profesión, has decidido convertirte a desarrollador web. ¿Por qué?


¡El mundo de la informática siempre me ha interesado! Como mi hermano trabaja en Big Data, a menudo hablábamos de su trabajo y eso hacía que tuviera ganas de conocerlo más de cerca. ¡Así que decidí dar el paso!


Ha pasado un año y medio desde que terminaste la formación y te convertiste en desarrollador web. ¿Puedes contarnos tu opinión sobre el sector digital? 


Es un mundo en plena expansión en el que hay que saber adaptarse, pero con el que también debemos evolucionar. Nunca te aburres, siempre hay novedades que se deben tener en cuenta, noticias sobre el mundo y la informática que antes no conocía y de las que se habla muy poco.


El sector tecnológico: ¿Por qué elegir el desarrollo web? ¿Cuáles son sus salidas? ¿El mundo de la pastelería está suficientemente digitalizado?


¿Encontraste trabajo fácilmente después de la formación?


Fácilmente, no, pero tampoco fue difícil. Me contrató una empresa que vino a una feria de trabajo organizada por Wild Code School y que finalmente decidió contratar a una persona más. Creo que actualmente es un poco más complicado encontrar trabajo siendo junior. Hay muchos juniors en el mercado, pero las empresas buscan desarrolladores senior que puedan precisamente formar a los desarrolladores junior y así poder hacer rotaciones, etc.


¿Por qué te interesaba el desarrollo web y qué es lo que más te atrae de este campo?


Me vino de forma natural. Al investigar un poco, JavaScript aparecía muy a menudo, así que comencé a aprenderlo. Y si sigo trabajando en JS hoy, ¡es gracias a su diversidad!


Según tú, ¿las pastelerías están suficientemente digitalizadas? ¿Por qué?


Las pastelerías no están lo suficientemente digitalizadas en la gran mayoría de los casos. Algunas pueden estarlo, pero son empresas con cierto renombre. Normalmente las panaderías/pastelerías de barrio no están presentes en la red por desconocimiento e incluso por falta de presupuesto.


¿Cuáles son los retos que ha podido identificar en relación con la revolución digital en el sector de la panadería/pastelería? 


Respecto a los empleados: 

  • Facilitar la gestión de los horarios de los empleados, así como la gestión de pedidos y stocks.
  • Permitir una automatización del cálculo de la proporción de las facturas. Esto también se aplica a la restauración y a los comercios.

Por lo que se refiere al trato al cliente, es posible tener una aplicación/página web para puedan reservar sus pedidos de fin de semana o simplemente su almuerzo, no es algo común entre las pastelerías, aunque sería muy práctico.


¿Qué consejo(s) le darías a aquellos que deseen reorientar su carrera profesional al desarrollo web?


Hazlo si eso es lo que te interesa y estás preparado para aprender a lo largo de tu carrera. ¡Vamos!


¡Gracias por todas tus respuestas! ¿Hay una última cosa que quieras compartir con los Wilders?


No te rindas, resiste y sobre todo mira con perspectiva lo que estás haciendo, ¡a veces la respuesta es más sencilla de lo que crees!


Para ir más lejos


¿Te preguntas si el desarrollo web es adecuado para ti? ¡Prueba nuestro curso de introducción al desarrollo web y descubre los fundamentos de esta profesión mientras te diviertes!


Y tenemos otros recursos para compartir contigo: