Ponencia de Miguel García Sanguino, programador en ING

Publicado en 23 abril 2019

Hora de lectura un minuto

Invitamos a este experto programador a charlar con nuestros estudiantes y compartir su experiencia profesional.

En Wild Code School es tradición traer todos los jueves a ponentes invitados que amplíen la formación de los estudiantes, aportando conocimientos añadidos a lo que ven en clase. Esta promoción, hemos inaugurado las ponencias con Miguel García Sanguino, Arquitecto Front-end en ING.

Gracias a Miguel, los alumnos aprendieron de primera mano lo que se necesita para ser programador. Ante todo, persistencia y curiosidad. Según Miguel, lo más importante es aprender a gestionar las frustraciones: “Como programador, tienes que estar aprendiendo cosas nuevas a menudo, y resolver problemas para los que a veces no ves la solución. Ante estas situaciones, lo mejor es seguir insistiendo. Antes o después, llega ese momento de “eureka” tras el que das con la solución”. En programación, también es muy importante mantener una mente abierta y ver los problemas como oportunidades para crecer. “He llegado a donde estoy hoy porque en el trabajo siempre acepto los marrones que otros intentan evitar. Eso me permite aprender y además, mis superiores siempre se dan cuenta de que pueden contar conmigo. Así es como he ido ganando en responsabilidad”. Continúa.

Perseverancia, buena actitud y curiosidad son algunas soft skills clave para prosperar como programador. ¿Pero qué habilidades técnicas hacen falta?. “Yo dejé la carrera de Informática porque suspendí programación, curiosamente…” Añade Miguel. “Decidí programar por mi cuenta, porque me gustaba. Trabajando en agencias de marketing, tenía que aplicar en los proyectos cosas que iba aprendiendo sobre la marcha. Así es como me fui formando en JavaScript y otros lenguajes de programación. Hacerlo solo fue duro. Es mejor contar con la ayuda de un mentor o alguien que te guíe, pero desde luego no hace falta una carrera para dedicarse al desarrollo web”.