Con tantas soluciones tecnológicas disponibles en el mercado como Wallapop o Glovo, páginas web interactivas y despampanantes como son las de AirBnb o TripAdvisor, y un sin número de aplicaciones web y móviles que permiten realizar actividades infinitas como Instagram, Nike Run o Candy Crush, es normal desear ser parte de algo grande como lo es la revolución tecnológica.
También es normal desear convertirse en desarrollador(a) web...
Pero… ¿por dónde empiezo?
El desarrollo web es un campo profesional flexible y de alta demanda que ofrece a los futuros estudiantes múltiples oportunidades y beneficios para sus vidas profesionales. El desarrollo web es una de las posiciones de más demanda en españa y es una de aquellas posiciones laborales privilegiadas que pagan un buen salario en españa y en el resto del mundo. Así como también, muchos puestos laborales para desarrolladores web son muy flexibles y en ocasiones permiten ser realizados de forma remota.
Como escuela especializada en programación, Wild Code School ha ayudado a muchos estudiantes en nuestros distintos campus en toda Europa a convertirse en Desarrolladores web, y al igual que tú, muchos de ellos tenían el mismo interés que tú de convertirse en desarrolladores web.
¿Cómo lo lograron? Te lo contamos...
Cómo convertirte en un desarrollador(a) web
A continuación el equipo de Wild Code School ha preparado una serie de pasos en base a nuestra experiencia que te servirán como guía en tu camino para convertirte en desarrollador web e ingresar a este campo profesional de la mejor manera posible.
Paso 1: Elige una especialización de desarrollo
Antes de iniciar tu viaje al campo del desarrollo web es aconsejable comprender el tipo de trabajo de desarrollo web qué te parece interesante y te gusta. Podrás elegir entre:
- Desarrollo de aplicaciones móviles
- Desarrollo front-end
- Desarrollo back-end
- Desarrollo full-stack
Es importante informarte sobre cada una de estas especializaciones previamente para preparar mejor el escenario para tu educación y la capacitación futuras. Así como también, es importante que conozcas a profundidad los distintos tipos de lenguajes de programación:
- JavaScript
- ReactJs
- NodeJs
- PHP
- HTML
- CSS
- Python
- Entre otros…
Relacionado: Tipos de Lenguajes de Programación Más Usados en el 2021
Cada elemento de un sitio web está vinculado a otra cosa, y crear un sitio web con éxito es un trabajo complejo. Dependiendo de los trabajos específicos, los desarrolladores web serán competentes en el uso de varios programas de software (por ejemplo, marcos de JavaScript, control de versiones, HTML, React y/o CSS).
Los desarrolladores web deberán tener no solo el conocimiento especializado que caracteriza sus roles, sino también una comprensión del proceso en su conjunto.
Paso 2: Edúcate
Una vez ya has decidido el tipo de especialidad y lenguajes de programación que te interesa aprender, es momento de decidir cómo te educarás en ello. Existen diversas posibilidades para poder adquirir conocimientos de desarrollo web. Dependerá de tu disponibilidad, presupuesto y objetivos.
Podrás optar por cursar cursos cortos de programación, cursos intensivos, grados de 4 años y/o formarte tú mismo a través de cursos online o YouTube. No importa el camino que elijas, procura que el aprendizaje sea de calidad y que te ayude a llegar hacia donde quieres llegar. Este campo necesitará dedicación y esfuerzo en la fase de aprendizaje.
Por ejemplo, en Wild Code School ofrecemos un curso profesional y certificado de 5 meses de desarrollo web en dónde enseñamos desde 0 a nuestros alumnos a dominar los tipos de lenguajes de programación de alta demanda. Al finalizar el curso, están preparados para aplicar a un puesto laboral como desarrolladores web full-stack, back-end, front-end o de aplicaciones.
Relacionado: Diferencias entre diseñador y desarrollador web
Paso 3: Desarrolla habilidades técnicas
Una vez te has educado es importante que desarrolles habilidades técnicas. El desarrollo web sigue siendo un campo en el que las habilidades concretas pueden triunfar sobre la educación cuando se trata de oportunidades de empleo. Por ello, es importante investigar y aprender aquellas habilidades que demanda el mundo empresarial.
Las empresas demandan desarrolladores web que dominen y tengan experiencia en los tres componentes básicos de programación: HTML, CSS y JavaScript. También es sumamente importante aprender sobre CSS y frameworks CSS como Backbone, Bootstrap y Foundation. Notarás que muchas descripciones de trabajo lo requieren.
Por último, para crear aplicaciones, los desarrolladores web deben dominar los lenguajes de back-end como Ruby, Java, PHP y herramientas como Oracle y SQL Server.
Tú que estás empezando desde 0, es importante aprender lo básico inicialmente y no agobiarte. Como toda profesión, en el desarrollo web también se va creciendo poco a poco y también se van adquiriendo nuevas habilidades técnicas con la experiencia.
Paso 4: Práctica tus habilidades de programación
Los desarrolladores web aprenden haciendo. Una vez ya has hecho un curso de programación procura configurar una cuenta de Github.
Github te permitirá:
- Experimentar y practicar coding
- Aprender del código de otros desarrolladores
- Compartir conocimientos
- Acceder a las versiones de tu código
- Trabajar en equipo
- Mantenerte al día con lo que hacen otros desarrolladores
- Visionar el código Capacidad de hacer seguimiento de problemas
- Compatible con todos los sistemas
- Mostrar lo que puedes hacer en github pages
Un perfil de Github activo puede llamar la atención de los reclutadores de empresas que buscan entre pilas de currículums y demuestra no solo lo que hace un candidato para resolver problemas de programación, sino también el pensamiento y las estrategias detrás de esas soluciones.
Relacionado: ¿Qué es Github?
Paso 5: Crea un portafolio online y aplica a trabajos de desarrollo web
Te recomendamos montar tu portafolio online y mostrar lo que eres capaz de hacer. Los empleadores quieren ver resultados, quieren ver ejemplos reales de proyectos que has desarrollado: sitios web y/o aplicaciones.
Con un portafolio online de trabajo, los desarrolladores web pueden probar nuevas tecnologías y herramientas, así como demostrar su talento de codificación y capacidades técnicas. Un portafolio online te puede ayudar a conseguir una entrevista de trabajo y a destacarte frente a otros posibles candidatos.
Una vez has preparado tu portafolio online y tu CV, es momento de aplicar a trabajos de desarrollo web. Puedes optar por iniciar haciendo prácticas profesionales o apostar directamente por un puesto junior como desarrollador web. Usualmente las escuelas de programación como la nuestra, ayuda a los alumnos en la inserción laboral una vez hayan finalizado el curso de programación.
También podrás optar por encontrar puestos de trabajos como desarrollador(a) web en portales de empleos dedicados a ello como por ejemplo HoneyPot.
Relacionado: 5 salidas laborales para desarrolladores web
¡Apúntate a nuestro próximo curso de desarrollo web de 5 meses!
Si ya lo tienes claro qué quieres ser un desarrollador web, te invitamos a conocer más sobre nuestro curso profesional de desarrollo web.
En tan sólo 5 meses te formaremos y enseñaremos los distintos tipos de lenguajes de programación para que puedas iniciar tu carrera como desarrollador web. Al finalizar el curso obtendrás un diploma certificado.