Siendo una de las profesiones más cotizadas y que seguirán siendo de gran relevancia para continuar construyendo el futuro, como desarrollador web tienes muchas oportunidades y salidas laborales a las cuáles podrás acceder una vez hayas culminado tu formación en desarrollo web.
Un desarrollador web podrá trabajar en pymes, startups, multinacionales, agencias web o como autónomo. El trabajo de desarrollador web no se limita exclusivamente a un solo tipo de empresa.
Hoy en día son diversos los sectores que requieren las habilidades de un desarrollador web como lo son el sector tecnológico, la restauración, hostelería, video juegos, salud, ingeniería, arquitectura, diseño, en fin, los desarrolladores web son muy cotizados en los procesos de digitalización de las empresas, mantenimiento y/o en el desarrollo de nuevas soluciones de negocios tecnológicas en las empresas.
Un desarrollador trabaja en equipo, generalmente con clientes, directores de proyectos y otros desarrolladores web. Así como también, en ocasiones colabora con otros departamentos, como lo es el de marketing o diseñadores UX/UI, dependiendo del tipo de proyecto.
Sin abarcar más, a continuación te compartimos 5 salidas profesionales de desarrolladores web:
Desarrollador web full stack
Una de las 5 salidas profesiones para desarrolladores web es la de convertirse en desarrolladores de pila completa o full-stack developers. Esta es quizá la posición más demandada por las empresas ya que en esta posición el desarrollador web tiene el panorama completo de la web: conoce tanto el lado del servidor como la experiencia del usuario del lado del cliente. En esta posición laboral, el desarrollador web full-stack no sólo se limita al back-end o al front-end.
En el mercado laboral las empresas más pequeñas tratan siempre de buscar un full-stack developer para hacer un reclutamiento más rentable. Pues este perfil comprende y se siente perfectamente cómodo trabajando tanto con front como con back end.
Relacionado: ¿Qué es un Full Stack Developer?
Las empresas más grandes sí que tratan de contar tanto con full stack developers pero también con especialistas en back end y en front end para funciones de desarrollo específicas.
Ejemplo de descripción laboral de un desarrollador web full stack:
- Posees conocimiento muy sólido en lenguajes backend como PHP, NodeJS, GO, Python y experiencia en codificación.
- Estás familiarizado con Javascript (TypeScript o ES6 +), frameworks front-end modernos (Vue, React (Next.js), Angular).
- Tienes conocimientos de ejecución de su propio código en producción (Docker + Kubernetes).
- Tienes una mentalidad de código abierto, experto en el uso de sistemas de control de versiones (Git / GitHub / GitLab).
- Puedes administrar canalizaciones de CI / CD y herramientas de automatización (Jenkins, GitLabCI) y te encantan las pruebas.
- Tienes experiencia en bases de datos relacionales como PostgreSQL o MySQL.
- Estás acostumbrado a trabajar en entornos ágiles, con Kanban y / o Scrum.
- Eres creativo, curioso, flexible y de mente abierta.
- Eres un pensador independiente, pero comprometido con el éxito de la empresa y el equipo.
- Tienes excelentes habilidades de diseño y visualización de datos.
Desarrollador(a) front-end
Otra de las salidas profesionales de un desarrollador web es la de desarrollador front-end. En esta función el desarrollador web codifica el front-end de un sitio web. Si bien el diseño web es la forma en que se ve un sitio web, el desarrollo frontal es la forma en que ese diseño se implementa realmente en la web.
Ejemplo de descripción laboral de un desarrollador front-end:
- Experiencia con JavaScript, HTML y CSS.
- Experiencia maquetando diseños responsive con BOOTSTRAP o TAILWIND.
- Conocimiento profundo de GIT.
- Se valorará conocimientos de BACKEND utilizando PHP 7 especialmente con el framework Laravel.
- Desarrollar y mantener las aplicaciones existentes y nuevas.
- Aplicar estándares de diseño, codificación y documentación.
- Aportar la documentación técnica de las aplicaciones desarrolladas.
- Trabajo en equipo aplicando las mejores prácticas y nuevas tecnologías.
- Desarrollar pruebas unitarias, funcionales, de integración y E2E.
- Estar involucrado durante todo el ciclo de vida de las aplicaciones.
Desarrollador(a) back-end
Otra de las salidas profesionales por la que puedes optar como desarrollador web, es la de desarrollador de back-end. En esta función laboral de desarrollador back-end te enfocarías exclusivamente en el desarrollo del lado del servidor.
El desarrollador back-end en el día a día se centra en bases de datos, secuencias de comandos y en la arquitectura de sitios web.
El día a día de un desarrollador back-end está relacionado con aquellas actividades detrás de escena que ocurren al realizar cualquier acción en un sitio web: puede ser un inicio de sesión de cuenta o realizar una compra en una tienda en línea.
El código escrito por los desarrolladores de back-end ayuda a los navegadores a comunicarse con la información de la base de datos.
Ejemplo de descripción laboral de un desarrollador back-end:
- Excelente conocimiento del paradigma de programación orientada a objetos (principios SOLID, patrones de diseño).
- Buen conocimiento de SQL.
- Experiencia en pruebas de código.
- Buen conocimiento de las tecnologías web (Rest API, HTTP, HTML, JavaScript, DNS, etc.).
- Experiencia con PHP moderno.
- Experiencia con CI y automatización de pruebas.
- Experiencia con Linux y contenedores (como Docker o Kubernetes).
- Experiencia con prácticas e implementaciones de DevOps.
- Experiencia profesional con lenguaje escrito estáticamente.
- Ser activo en la comunidad de código abierto.
Relacionado: Del sector inmobiliario al desarrollo web en el Ejército, ¡Etienne recuerda su trayectoria!
Desarrollador(a) de aplicaciones móviles
Otra de las salidas profesionales de desarrolladores web es aquella en la que se enfoca en desarrollar exclusivamente aplicaciones móviles.
Dicho puesto laboral, incluye la creación, prueba y programación de aplicaciones para computadoras, teléfonos móviles y tabletas. Por lo general, estos desarrolladores trabajan en equipos y piensan en ideas y conceptos para el público en general o para las necesidades específicas de un cliente.
Los desarrolladores web de aplicaciones móviles deberán de ganar expertise y desarrollar habilidades técnicas tanto en desarrollo de aplicaciones para iOS y o para Android. Existen puestos de trabajo exclusivamente para desarrolladores de aplicaciones iOS y para desarrolladores de aplicaciones para Android.
Funciones de un desarrollador de aplicaciones móviles:
Desarrollador de Aplicaciones para iOS:
- Mínimo 3 años de experiencia con Swift.
- Buen conocimiento de la arquitectura MVVM.
- Experiencia de Solit con pruebas unitarias.
- Fluidez con la arquitectura modular.
- Capacidad para aplicar los principios SÓLIDOS en la práctica.
- Comprensión de GitFlow.
- Uso y experiencia eficientes con API basadas en HTTP.
- Contribuciones de fuente abierta.
- Tienes sólidas habilidades en el idioma inglés verbal y escrito.
- Desarrollo de módulos en Swift que se integrarían a la aplicación directamente con la ayuda de nuestro equipo Core.
- Aprovechar la arquitectura modular para maximizar la velocidad de desarrollo de nuevas funciones.
- Centrarse principalmente en el desarrollo de nuevas funciones, ya que el equipo principal garantiza una sólida configuración de CI y automatización de varios procesos.
- Participe en revisiones de código, sesiones de programación de pares, trenes de lanzamiento y muchas otras cosas elegantes que usamos a diario.
Desarrollador de Aplicaciones para Android:
- Más de X años de experiencia en desarrollo de software (con un fuerte dominio de OOP, estructuras de datos y algoritmos) de los cuales al menos 5 años de desarrollo extensivo de Android.
- Fluido con Java y Kotlin y Coroutines.
- Excelente conocimiento de multiproceso.
- Conocimiento de las últimas tendencias y bibliotecas en el ecosistema de Android.
- Conocimiento práctico de las API web RESTful y sistemas complejos.
- Conocimiento de Git u otro control de código fuente.
- Experiencia con pruebas automatizadas, integración y desarrollo continuos.
- Bien versado en seguridad TI, con un buen conocimiento de las mejores prácticas de seguridad para el desarrollo de aplicaciones móviles.
- Has creado y has trabajado en aplicaciones altamente calificadas en Google Play Store con una gran cantidad de descargas
- Experiencia trabajando con una gran cantidad de archivos y / o tecnología de almacenamiento en la nube.
- Experiencia con metodologías y procesos ágiles.
Relacionado: ¿Qué es github y por qué es tan importante para el desarrollo web?
Desarrollador(a) de JavaScript
Un desarrollador web también puede obtener un puesto laboral como desarrollador de JavaScript (JS) exclusivamente.
Un desarrollador que opte por una salida laboral como desarrollador de JavaScript exclusivamente trabará en desarrollo web con webs o aplicaciones desarrolladas únicamente con JavaScript. En su día a día tendrán como responsabilidad crear, mejorar y modificar sitios web basados en JS.
Aunque un desarrollador de JavaScript normalmente trabaja en el front-end, el lenguaje de programación en sí no se limita solo al uso del front-end.
Funciones de un desarrollador de JavaScript:
- Fuerte conocimiento de JavaScript, sus peculiaridades y soluciones.
- Comprensión básica del marcado web, incluidos HTML5 y CSS3
- Buen conocimiento de las bibliotecas y marcos avanzados de JavaScript como ReactJS, AngularJS.
- Buen conocimiento del manejo de solicitudes asincrónicas, actualizaciones de página parciales y AJAX
- Comprensión competente de los problemas de compatibilidad entre navegadores y formas de solucionarlos.
- Familiaridad con los cargadores de módulos de JavaScript, como Require.js y AMD.
- Familiaridad con las herramientas de compilación de front-end, como Grunt y Gulp.js
- Comprensión competente de las herramientas de control de versiones de código, como Git.
- Buen conocimiento del comportamiento y el rendimiento de la representación del navegador.
En Wild Code School te enseñamos lo esencial para poder aplicar a cualquiera de estas profesiones
En Wild Code School disponemos de Cursos Intensivos de Desarrollo Web en el cual le damos a nuestros alumnos la posibilidad de aprender y practicar todo lo que necesitas para convertirte en un desarrollador web. Al terminar el curso, tú decidirás por cual de las 5 salidas laborales te inclinarás.
> Ir al curso de Desarrollo Web
En Wild Code School ayudamos a que nuestros alumnos estén preparados a nivel técnico y práctico para las necesidades del mercado. Además al finalizar el curso, formaras parte de los Wilders, una comunidad de cientos de apasionados de la programación a nivel mundial.
Escríbenos y solicita información sobre el curso de desarrollo web para que tú también puedas inscribirte a esas ofertas de trabajo y empezar una carrera como desarrollador web.