Con el rápido avance de las tecnologías en el mundo, el sector tecnológico ha ido diseñando nuevos lenguajes de programación que permitan a los programadores diseñar softwares, páginas web y aplicaciones cada vez más potentes.
En el caso de España, cada vez más, están surgiendo nuevas startups con ideas novedosas que requieren de estos lenguajes de programación para poder hacer realidad sus ideas, y por ende, requieren de más profesionales que dominen estos tipos de lenguajes de programación. Como es el caso de empresas como Glovo y Wallapop. Sin estos lenguajes de programación, sus modelos de negocio no serían posibles hoy en día.
Por ello, a continuación, desde Wild Code School Spain, centro especializado en la enseñanza de la programación, te explicamos qué son los lenguajes de programación y cuáles son los tipos de lenguajes de programación más usados en el 2021 para que puedas estar al día en estas tendencias y necesidades del sector techie. ¿Y quién sabe? ¿A lo mejor aprender a programar este año?
¿Qué es un lenguaje de programación?
Un lenguaje de programación es un lenguaje de computadora que los programadores utilizan para comunicarse y para desarrollar programas de software, aplicaciones, páginas webs, scripts u otros conjuntos de instrucciones para que sean ejecutadas por los ordenadores.
Así como los idiomas que utilizan los humanos para comunicarse, los ordenadores tienen sus propios lenguajes de programación. Cada lenguaje de programación tiene un conjunto único de palabras clave (palabras que entiende) y una sintaxis especial para organizar las instrucciones del programa específico de programación.
Estos lenguajes de programación vienen en forma de instrucciones o secuencias de órdenes en forma de algoritmos con el fin de controlar el comportamiento físico o lógico del ordenador, de manera que se puedan obtener diversas clases de datos o ejecutar determinadas tareas.
El profesional encargado de ejecutar estos lenguajes de programación se llama programador o desarrollador web. Estos especialistas pueden desarrollar un sinfín de softwares, aplicaciones y páginas web utilizando distintos tipos de lenguajes de programación que respondan a cada necesidad tecnológica.
¿Pero cuáles son los lenguajes de programación más demandados por las empresas tecnológicas en este 2021? Sigue leyendo….
De interés: Aprende a Programar en 5 Meses - Curso de Desarrollo Web
Tipos de Lenguajes de Programación Más Usados en el 2021
A continuación nuestros programadores y desarrolladores web han compilado un listado de los tipos de lenguajes de programación más usados en el 2021. Así como también, han listado ejemplos de cada uno de ellos para que puedas distinguirlos con mayor facilidad.
JavaScript

JavaScript es un lenguaje de programación que se utiliza principalmente para crear páginas web dinámicas. Permite a los programadores implementar funciones complejas en las páginas web para añadirles más interactividad.
Si quieres saber más sobre JavaScript te recomendamos asistir a este Taller.
Una página web dinámica es aquella que incorpora efectos como texto que aparece y desaparece, animaciones, acciones que se activan al pulsar botones y ventanas con mensajes de aviso al usuario.Hoy en día, las empresas tecnológicas utilizan el lenguaje de programación JavaScript para:
- Crear y controlar el contenido dinámico de una página web, es decir, cualquier cosa que se mueva, actualice o cambie en la pantalla sin necesidad de volver a cargar manualmente una página web. Por ejemplo: gráficos animados, presentaciones de fotos, sugerencias de autocompletar texto y cualquier otro tipo de contenido interactivo
- Desarrollar aplicaciones móviles: JavaScript no es sólo para sitios web. JavaScript también se utiliza para crear las aplicaciones que tienes en tu móvil y tableta
- Creación de juegos en navegadores web
- Mejorar en la interfaz de usuario
Ejemplo de Lenguaje de Programación JavaScript
<html>
<head>
<script>
function myFunction() {
document.getElementById("demo").innerHTML = "Paragraph changed.";
}
</script>
</head>
<body>
<h2>JavaScript in Head</h2>
<p id="demo">A Paragraph.</p>
<button type="button" onclick="myFunction()">Try it</button
</body>
</html>
ReactJS

React.js o ReactJS es una biblioteca de JavaScript de código abierto, creada por un ingeniero de software de Facebook llamado Jordan Walk que se utiliza para crear interfaces de usuario específicamente para aplicaciones de una sola página. Se usa para manejar la capa de vista para aplicaciones web y móviles. React también permite a los programadores crear componentes de UI (diseño de interfaz de usuario) reutilizables. Te preguntarás ¿qué se necesita para empezar a trabajar con React?. La respuesta es: “¡Nada! React es solo Javascript!”
Hoy en día, las empresas tecnológicas, incluidas las gigantes Instagram, Amazon, Pinterest, Airbnb, Uber, Twitter y LinkedIn, utilizan el lenguaje de programación ReactJS para:
- Fácil creación de aplicaciones dinámicas: ReactJS facilita la creación de aplicaciones web dinámicas porque requiere menos codificación y ofrece más funcionalidad, a diferencia de JavaScript, donde la codificación a menudo se vuelve compleja muy rápidamente. El objetivo principal de React es ser rápido, escalable y simple
- Desarrollar aplicaciones web y móviles: ya sabemos que React se utiliza para el desarrollo de aplicaciones web, pero eso no es todo lo que puede hacer. Existe un marco llamado React Native, derivado del propio React, que es muy popular y se utiliza para crear hermosas aplicaciones móviles. Entonces, en realidad, React se puede usar para crear aplicaciones web y móviles
- Aprovechar herramientas dedicadas para una depuración sencilla: Facebook ha lanzado una extensión de Chrome que se puede utilizar para depurar aplicaciones React. Esto hace que el proceso de depuración de las aplicaciones web React sea más rápido y sencillo
Ejemplo de Lenguaje de Programación ReactJS
import React from 'react';
import ReactDOM from 'react-dom';
class Test extends React.Component {
render() {
return <h1>Aprende a programar ReactJS!</h1>;
}
}
ReactDOM.render(<Test />, document.getElementById('root'));
NodeJs

NodeJS es un entorno de código abierto (Open Source), multiplataforma y que ejecuta el código Javascript fuera de un navegador. NodeJS es un entorno de ejecución de Javascript que se orienta a eventos asíncronos (los eventos no dependen de que otros se hayan ejecutado previamente) y que puede construir aplicaciones en red escalables.
Aplicaciones en red escalables son aquellas que requieren de realizar muchas conexiones de manera simultánea sin que tengan que leer el código línea a línea, ni abrir múltiples procesos para ser ejecutadas.
Hoy en día, las empresas tecnológicas utilizan el lenguaje de programación NodeJS para:
- Desarrollar sitios web tradicionales y servicios de API de back-end, con arquitecturas push en tiempo real
- Desarrollo de JavaScript de pila completa. NodeJS permite a los programadores crear tanto el backend como el frontend de sus productos con un solo lenguaje de programación
- Desarrollar salas de chat, juegos de navegador y/o aplicaciones de transmisión de datos
- Desarrollo y programación de hardwares
Ejemplo de Lenguaje de Programación NodeJs
var http = require('http');
http.createServer(function (req, res) {
res.writeHead(200, {'Content-Type': 'text/plain'});
res.end('Aprende a programar usando NodeJs!');
}).listen(8080);
Relacionado: ¿Qué es un Full Stack Developer?
Aprende a programar JavaScript, ReactJs y Node Js en Wild Code School
Esperamos que este artículo te haya sido de gran utilidad para identificar cuáles son los lenguajes de programación más demandados en este año.
Las carreras en el ámbito de la programación prometen un gran futuro. Y hemos sido testigos de ello, ya que el 90% de nuestros alumnos consigue trabajo al finalizar nuestros cursos.
Si te interesa aprender estos lenguajes de programación para hacer tu perfil profesional más atractivo o cambiar de carrera, contáctanos y te asesoraremos sobre nuestros cursos de programación sin ningún compromiso.